
En Muros del Nalón nos presentamos en coalición con Podemos e Izquierda Unida
Muros del Nalón es un pequeño concejo del occidente asturiano. En estas elecciones se ha conseguido el compromiso de personas que suelen ver la política sin participar en ella, para conseguir una candidatura fuerte que cambie el rumbo político del concejo.
En las pasadas elecciones IU, que ya se presentó con los Verdes en el pasado, obtuvo dos concejalías de un total de 9. Esperamos que con esta candidatura podamos superar esos números y ser decisivos en el gobierno del concejo.
En la candidatura llevamos a dos personas de Alternativa Verde por Asturias – EQUO.
Miryam Enríquez Domínguez de 57 años es profesora de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato; va en el número 4 de la lista.
Nos cuenta esto sobre su participación en la lista: «Me interesa participar en la gestión del municipio porque quisiera contribuir al bienestar común de manera activa; vivo en Muros porque así lo escogimos con mi compañero cuando decidimos cambiar la vida de ciudad por la vida en el campo. Del pueblo conozco a buena parte de los vecinos y vecinas y a sus perros; todos los caminos que lo recorren -tanto los que están en uso como los que están abandonados- todas sus playas, muchas de sus historias -antiguas y recientes-; todos sus negocios y pequeñas empresas, el colegio, la Escuela de música de la mancomunidad, el polideportivo, el Jardín de Margarita, los horarios de autobús y tren (que son los medios de transporte que empleo habitualmente para ir a trabajar), el mercado de los sábados, el río, y, recientemente, el Punto limpio de Cogersa.
Del pueblo me gusta todo: la amabilidad y discreción de sus vecinos y vecinas, el aire limpio y perfumado, los cambios de la luz según el tiempo y la estación, la tranquilidad, las conversaciones improvisadas a la vuelta de cualquier camino, el mar, el bosque, el río, el sonido de los cencerros, los cultivos en las pequeñas huertas domésticas; todo, la verdad.
Creo que la vida en el pueblo se puede mejorar en muchos aspectos: facilitando y haciendo más segura la movilidad y los desplazamientos a pie de los vecinos y vecinas más mayores que andan con dificultad o con ayuda de bastón o andador; eliminando barreras para sillas de ruedas y carritos de bebé, haciendo más seguras las calles para los niños y niñas; ampliando la oferta extraescolar del colegio y facilitando el acceso de las familias a servicios de comedor y guardería; optimizando el uso de los equipamientos ya disponibles: biblioteca, salón de actos y aulas de la Casa de Cultura. También se debería facilitar la convivencia de los vecinos con las promoción de actividades colectivas y cooperativas; promocionando empresas sociales y sostenibles que se puedan instalar en las naves abandonadas del polígono industrial de San Esteban, gestionando los activos paisajísticos, etnológicos y ambientales que permitan atraer un turismo sostenible y de calidad.
Para fijar población, una cuestión fundamental es facilitar el acceso a la vivienda.
Yo hasta ahora me he involucrado en la vida del pueblo, sobre todo, a través de la AMPA del colegio Humbelina desde la que hemos promovido una serie de mejoras que han permitido recuperar la matrícula de alumnado que se estaba yendo a otros concejos; he formado parte también del coro de la Escuela de música, impulsé el club de baloncesto en el que entrenan los niños y niñas del pueblo y soy socia del Club Naútico de San Esteban con el que navego por el Nalón cuando puedo, especialmente en piragua.»
Por su parte Alberto, funcionario en el aeropuerto de Asturias va de número 7 en la lista.