
El viernes, nuestra candidata en la circunscripción central, Eva del Fresno estuvo en Luarca acompañando al candidato de Avanza Valdés, Ernesto Redruello y al candidato número 1 de la circunscripción central, Luis Alcázar
Ernesto nos hizo un recorrido por los despropósitos que los gobiernos del PSOE han dejado en Valdés, como el cine Goya, obra de La Peña, parking de la Curtidora y el Museo del Calamar Gigante.
Valdés pierde 200 habitantes al año, ha habido fuga de empresas y cierre de comercios, deterioro de los servicios públicos, abandono del medio rural y falta de gobierno y oposición, especialmente en los últimos 6 años.

Ernesto nos cuenta su visión sobre el concejo:
“Por eso hemos decidido poner en marcha Avanza Valdés; para ser la voz de la ciudadanía del concejo, hacerla participar activamente, y con un apoyo y colaboración constantes por parte del Ayuntamiento. Para devolver el proyecto de vida a las zonas rurales del concejo (en especial a la mujer), frenar la sangría demográfica, dar apoyo a la economía local, buscando nuevas formas de explotar los múltiples recursos que tenemos, con un turismo sostenible y de calidad y con políticas integradoras que devuelvan el orgullo y la dignidad al concejo. Para todo ello era necesaria la presencia de alguien que defendiese políticas verdes y de futuro; por eso Alternativa Verde por Asturias – EQUO está presente.”
Los problemas de Valdés no son muy diferentes a los del resto de la comarca del occidente.
Luis Alcazar hace un resumen de por qué nos presentamos y cuáles son nuestras propuestas:
“Desde Verdes Equo creemos que otro Occidente es posible. Aplicando políticas coherentes con el Medio Natural en el que esta ubicado. Una política basada en el interés de la población y en el desarrollo personal y colectivo de las gentes que en el habitan, y no en un desarrollo basado en grandes infraestructuras que al final lo único que nos ofrecen es pan para hoy y hambre para mañana, y un deterioro del Medio Natural.
Creemos en un desarrollo sostenible desde una Económica Social y Solidaria dentro del Medio Rural, en el que la población pueda asentarse, teniendo las necesidades básicas cubiertas como una sanidad efectiva, una educación de calidad, y un transporte sostenible; con una política fiscal justa ( no puede ser la misma para el Medio Rural que para las grandes urbes ).
Un Occidente en el que la población no que aislada de las nuevas tecnologías, pero que su esencia siga siendo el Medio Rural.
Un Occidente en el que la mujer pueda quedarse en igualdad de condiciones y que no sea una esclava como ocurría en el pasado; y en el que el Paisano se de cuenta y respete la evolución habida en la mujer.
Por estos motivos desde Verdes Equo estamos convencidos de que otro Occidente es posible».