• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Medio Ambiente / EQUO pide transparencia en las aguas de la Ría de Villaviciosa

EQUO pide transparencia en las aguas de la Ría de Villaviciosa

7 mayo, 2012


Juantxo Uralde hablando con los Mariscadores

EQUO solicita a las autoridades que hagan públicos los análisis de la calidad de las aguas de baño en Villaviciosa

Se deben tomar medidasde saneamiento y depuración con urgencia antes que la presencia en la Ría de vertidos sin depurar afecte gravemente a la temporada de baño.

Pedro Zamora, responsable de EQUO en Villaviciosa: «es imprescindible saber cómo está la Ría antes de que se inicie la temporada. No constan análisis de este año pese al  problema sanitario que ha llevado a prohibir el marisqueo, o al menos no se han hecho públicos esos análisis. En cualquier caso se está contraviniendo la Directiva europea de Calidad de Aguas de Baño y el Decreto español correspondiente, en cuanto a análisis y publicidad de los resultados»

La formación política EQUO se ha dirigido a los Ministerios de Sanidad y Medio Ambiente, y también a las Consejerías correspondientes del gobierno asturiano solicitando que se les hagan llegar y que se hagan públicos los resultados de los análisis de las aguas de baño interiores de la Ría de Villaviciosa y de la playa de Rodiles. Estos análisis y las correspondientes responsabilidades está fijados por la Directiva de Calidad de Aguas de Baño y por el decreto de transposición a la legislación española.

La Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa permanece con una veda total al marisqueo por motivos sanitarios al existir una presencia elevada de bacterias procedentes de vertidos de aguas residuales sin depuración. La tercera fuente de empleo de la comarca, el marisqueo, ha sido suprimida en todo 2012 por la negligencia de las administraciones, con el ayuntamiento a la cabeza, una actividad que ocupa directamente a 25 familias e indirectamente involucra a comercios, turismo y hostelería.

Para Pedro Zamora «la playa interior de Misiego podría ser la más afectada, sin descartar que llegue el problema a Rodiles, pero también nos preocupan los deportistas habituales que hacen piragüismo y surf, y los pescadores. Es necesario que la administración garantice la calidad del agua. Las obras de saneamiento y depuración deben ejecutarse de urgencia. Llevamos desde noviembre pasado con el marisqueo cerrado y ahora peligra otra fuente de ingresos y actividad de la comarca como es el turismo»

La DIRECTIVA 2006/7/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 15 de febrero de 2006 relativa a la gestión de la calidad de las aguas de baño establece en su Artículo 7.- “Medidas de gestión en circunstancias excepcionales (…) Dichas medidas incluirán la información al público y, si fuera necesario, la prohibición temporal del baño”. En su ANEXO IV Control de las aguas de baño: !1. Se tomará una muestra poco antes del inicio de cada temporada de baño…»

El REAL DECRETO 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño. BOE 26-X-2007, define la Autoridad competente en su punto 2º : la sanitaria y la medioambiental. En el Artículo 13. recoge la obligación de Información al público en materia medioambiental.

Las analíticas que figuran en la web ministerial, sistema Náyade de control de calidad de  aguas de baño, van de junio a septiembre de 2011 y no incluyen las zonas de baño interiores, como Misiego. Fueron los análisis de la Consejería de Agroganadería asturiana los que encontraron la presencia excesiva de bacterias dañinas para la salud, procedentes de vertidos residuales.

http://nayade.msc.es/Splayas/ciudadano/ciudadanoVerZonaAction.do

http://nayade.msc.es/Splayas/ciudadano/ciudadanoZonaAction.do

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Agua, Consumo, Espacios Naturales, Humedales, Villaviciosa

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025