
Kike Fernández fue nuestro cocandidato en las elecciones autonómicas de este 26 de mayo. Durante toda la campaña escribió cada día un post en su muro de Facebook. Los recopilamos aquí, creemos que es una forma divertida de entender cómo nos gustaría que fuera la política.
DÍA 1
Hoy tampoco ha llamado la prensa. Se ve que sólo importan las opiniones de la ultraderecha descerebrada. Es igual, seguiremos dando ejemplo de pensar en todo y en todas las personas. Eso es la Ecología Política, la visión completa. La jornada consiste en trabajar como de costumbre, porque las gentes verdes vivimos de nuestro trabajo. En mi caso preparar cultivos de primavera y verano. Hoy vamos a poner lechugas. Luego nos reuniremos por la tarde las gentes del sector agroecológico de Avilés y comarca. Y «a la tardiquina» presentaremos nuestra candidatura VERDES-EQUO en Castrillón y para las Autonómicas en el Valey de Piedras Blancas a las 18:30.
DÍA 2
Hoy toca dedicarse a lo propio de uno, limpiar en casa, repintar, arreglar… Ayer superamos al resto de candidatos, cuya jornada no sirvió para nada a la Humanidad ni al Planeta. En cambio la mía produjo en términos de PIB unas carretillas de coles, lechugas y cebolleta cosechadas y la plantación de 300 lechugas. Todo ecológico. Y además, vernos con buenas gentes de la agroecología, y después la candidatura local y autonómica. Gentes que pensamos en el bien común y en los buenos tratos. La prensa sigue sin llamar, prefieren políticos improductivos. Claro que si llamasen les sugeriría preguntar a los candidatos y candidatas por qué en Asturies con 2000 taurinos censados se puede ir gratis a los toros y en cambio se paga por aparcar en el Hospital.
DÍA 3
En campaña los políticos visitan los mercadillos…Yo en cambio estoy a menudo, en particular si son ecológicos. Hoy toca mercadillo en Les Vegues, la Folixa. Aquí me veis en el puesto, produciendo y aportando a la economía circular, la salud y la sostenibilidad. Otro día que nuestra contribución es mucho más positiva que la del resto de políticos que visitan los mercadillos. Pido a Imaxina Mieres que no abandonen, lo pido por Olga Alvarez, por Juanjo y por el resto de gentes honestas a las que unos cuantos han hecho una faena. Seguimos. El teléfono no suena, los empresarios de la comunicación se ve que no les genera dudas nuestra propuesta de Renta Básica Universal.
DÍA 4
Este señor de la foto no está cara al sol como otros, sino que le da el sol en la cara en su puesto de trabajo, rural y agrícola. Detrás, sepan, hay una tierra labrada para sembrar. Ahí sembraremos mañana maíz de Valdréu, calabazón de mi abuela y faba de la granxa, a la antigua y sostenible usanza. Y en ecológico, sin tóxicos. La política necesita buenas siembras con buenas semillas y nunca sembrar odio. Pero en la prensa vemos ecos antiguos que prefieren caridad privada a derechos, suprimir el salario social y obligar a las mujeres a parir. Sólo la Ecología, el Feminismo y la Anarquía emancipan a la gente.
DÍA 5 (Con gato)
Bueno, el gato lo puso el ayuntamiento, apareció por la finca y se quedó.
Hoy a las 9:00 nos recibieron los jóvenes empresarios y comentamos sus propuestas y las nuestras. No todos los empresarios son iguales y no todos los políticos son iguales. Las gentes de la foto no apoyan el pensamiento único, pesado e inmovilista. No hay candidato que se precie que no vaya a plantar un árbol. Yo ya perdí la cuenta, planté el primero con 16 años… Aquí os presento el último, que espero tenga larga y fructífera vida produciendo sabrosos aguacates ecológicos (variedad Hass). Trabando para hoy, para nosotras y para quienes vengan detrás. Hoy ha llamado la prensa, que a ver si pasamos por allí. «Oiga! Está la Prensa? Que se ponga…»
Día 6
Pisto no viene de pistola, no tienen nada que ver, son antagónicos. Queremos pisto para todas las personas, en caso de querer algo, Otros quieren pistolas…
Bueno, ha llamado El Comercio para que vayamos a contarles nuestras propuestas. No puedo preparar nada porque estoy sembrando fabes y maíz a toda prisa antes que llueva (un par de días de sol estando en tierra les vienen muy bien). He pensado en hablarles de la «parva cuchu», que ahora es de compost realmente (estiércol con restos de siega). Es el ejemplo a seguir, economía circular. La naturaleza enseña el camino: las plantas se alimentan del carbono atmosférico con la aportación energética del sol, con los restos de las plantas y los excrementos de habérselas comido abonamos nuevas plantas. Mientras haya sol el ciclo se mantiene… Tomemos ejemplo. Salud. Entre «el home del sombreiru» y el invernadero, parva de 8 toneladas de compost, 40% estiércol, 60% restos vegetales.
Día 7
El gato sigue bien, aunque sorprendido porque el PACMA no acudió a la convocatoria del diario El Comercio excusándose desde Madrid diciendo «que no tienen gente en Asturias. Pues presentan candidaturas ¿?
Bien, voy a presentaros a mi candidata a diputada por Verdes-EQUO. No es que la haya designado a dedo, sino que fue elegida en primarias abiertas y transparentes. Ella es la más votada y por eso va la primera. Os cuento que somos COCANDIDATAS porque si se obtiene una diputada el segundo será media legislatura su asistente, y tras dos años se intercambian los papeles. Cocandidatura en paridad de género. Verdes-EQUO somos la única fuerza política con coportavocías y cocandidaturas. En la foto, a la salida de la reunión con Jóvenes Empresarios, en la Laboral de Xixón.
Día 8
Ayer fue día «de garabuyos», casi una tonelada de compost se fue a mano ella solita en carretillo a los riegos de fabes y maíz. No sé por qué me duele todo y tengo la sensación de seguir haciendo una campaña productiva y con buenos fundamentos. Porque del buen abono saldrán buenas plantas, sanas, sin tóxicos y que nos transmiten su salud como alimentos. Buena base, buen fundamento. Y semillas locales, maíz «María» de Valdréu, fabes de la Granxa. Y plantamos berenjenas y lechugas, y calabazones. Mañana os presento los calabazones y la Sopa Bruxa.
En tiempos de Miterrand cerraron la minería de carbón no rentable en Francia, se perdieron más de 24.000 empleos en la Cuenca minera de Nord Pas de Calais. Hoy día con su diputado verde y alcalde de Loos-en-Gohelle al frente la región se ha recuperado y es ejemplo de sostenibilidad y reinicio, sin renunciar a lo que fue, pero sin perseverar en errores. En sus polígonos industriales no hay espacio libre, las empresas de energía, rehabilitación, ahorro, materiales etc se pelean por estar en este polo de sostenibilidad. Las maratones no se hacen allí por el monte persiguiendo osos, sino por las escombreras.
Ahora, treinta años después del cierre de minas no rentables en Francia y Alemania (Ruhr…) se cierran en España. No hay «descarbonización», es un cierre acordado hace lustros por falta de rentabilidad, y en 30 años que llevan cobrando subvenciones para cerrar no se puede decir «exprés». ¿Para que piensan que eran las subvenciones si ponían los acuerdos que de no cerrar en 2018 se debían devolver? Los sindicatos mineros firmaron su conformidad durante 30 años…
Que no nos engañen
Día 9
Os debo una y os la voy a pagar, no sé cuándo. Hoy Barrio Sésamo nos explica qué es el voto útil. Por un lado solo es útil votar por aquella gente en la que crees y piensas que te representarán mejor, aunque te digan que no sirve para nada… Vaya que sí que sirve.
Como el calabazón, gran regulador intestinal, se puede comer todo, con piel, las pipas… Para que nuestra candidatura siga siendo útil, os regalo una receta original de Matilde Huerta, basada en los calabazones y guisos de mi abuela chamana Asunción de Perico.
«Una calabaza de 1 kg
Dos puerros, una cebolla mediana, un diente de ajo, dos zanahorias, medio manojo acelga.
Se pica menudo.
Se sofríe la cebolla con el puerro y se va añadiendo todo, sofriendo.
Se añaden 6 tazas de agua, azafrán, curry, cúrcuma y garan masala. Y un tercio de pastilla de caldo vegetal. (Se pueden añadir patatas, pimienta, hinojo, jengibre)
Se deja hervir en la olla exprés 5 minutos. Se pasa un poco la batidora para engordar el caldo, pero dejando trozos.
Se pica albahaca+kalanchoe (una hoja) y se añade al final, si se quiere, al destapar la olla, ya cocida la sopa.
Al servir, una gota de salsa de soja.»
Kike formaba parte de los verdes cuando consiguieron la sentencia de la regasificadora.
Día 10
Récord absoluto, hemos conseguido tras 11 días de campaña no salir en ningún medio de comunicación ni Eva del Fresno, mi candidata, ni yo mismo. Pero hemos estado produciendo en favor de la Humanidad en su conjunto. Os pongo una foto, reducción al absurdo de las teorías del facherío humanicida: la tierra es plana, la sangre no circula, la Tierra tiene 6.000 años (la Biblia…), la mujeres violadas deben parir, ecologistas y feministas viven de la subvención, el cambio climático no existe y…¿las manzanas se dan en mayo? Foto de hoy, en Santiago del Monte. ¡¡Ay mamina!!!
Pero ya están derrotados, digo los terraplanistas del antiguo régimen, así que ahora a crear, a avanzar, a olvidar a los orcos pistoleros, a los que entierran en las cunetas, roban bebés, roban todo lo público, y reciben dinero de EEUU, sus amos imperiales. Ya lo hacía Roma, comprar sátrapas locales para controlar el Mundo.
Bueno, manzanas en mayo, la leche, pero no olvidéis que lo importante es el fútbol. ¡Hala Unión Comercial de Noreña!
Día 11
Por fin hemos tenido nuestro minuto de gloria gracias al diario El Comercio. Os lo adjunto. Han sido amables y profesionales. Si es que la prensa cuando quiere…
La producción de hoy fue: repollos, lechugas, cebolletas y guisantes. Además plantamos 45 calabazones y lechugas. Y segué algunas zonas.
Como veis la producción sigue, y de igual modo debe seguir Imaxina Mieres y cualquier emprendimiento honesto y responsable
Día 12
Dicen los señores terraplanistas del PU (Pensamiento Único) que la agricultura ecológica no puede alimentar a la Humanidad. Ja! Lo estuvo haciendo hasta la Primera Guerra Mundial, a partir de la cual se desarrolló la agricultura química consistente en generar una toxicidad letal para toda planta y animal en un terreno e implantar allí cultivos; se hizo como forma de dar salida a los gases tóxicos sobrantes de la guerra química, empezando por la cloropicrina que pasó de matar soldados a matar la polilla del cereal. Pues el problema de la agroecoligía es otro, que nuestras verduras abonadas con compost y sin químicos de síntesis a menudo salen tan grandes que no las podemos vender, las acabamos regalando.
Os presento a una amiga, penca o col picuda. En asturianu : Teu más penca que pota ú la meter. Esa ye la torga que y-veo yo a la agroecoloxía… Bendita torga.
Seguimos produciendo bienes y servicios tangibles e intangibles en favor de la Humanidad en nuestra campaña. Curioso, tengo alguna agujeta de campaña…
Día 13
¿A qué huele la Primavera? A VERDE, concretamente este año a escaño verde por vez primera en la Xunta Xeneral de Asturies, nuestro parlamento que tiene una historia de siete siglos detrás. Ayer debate entre candidaturas al ayuntamiento de la capital marítima de Asturies. Organizado por AA VV, estuvieron ultraderecha, derechona, derecha, derechina, centroderecha…. Que hartazgo por favor! Como espectador que llegó a toda prisa desde la huerta, me aburrí, pero me impactaron mucho los seguidores de la ultraderecha, jovenzuelos descerebrados y lumpen, me parecieron. El candidato de la derechona, un regodón. El de la derecha, con su pluma, moderado. El de la derechina compartiendo espacio con la izquierda, la del centroderecha no me gustó su actitud… La izquierda eran tres y bien.
Bueno, lo productivo de ayer fue la habitual cosecha, doble para poder escaparme hoy al curso de semillas del Grupo Operativo Ecológico, y sobre todo la plantación de calabazones y lechugas. Ya van cien calabazones y seguiremos poniendo. A ver cómo sale la mezcla con lechugas, que es novedad para nosotras. Estos calabazones proceden de semilla de Asunción, bien adaptadas a nuestra latitud y terrenos. Las cultivó toda su vida, empezando a ir a la huerta sobre 1925 con su abuelo, del que heredó las semillas.
Antiguamente, decía, los calabazones eran verdes, después trajeron las calabazas coloradas y se mezclaron; se guardaban en los pajares sin que se toquen uno con otro, se cosechan en verano cuando se secan el zarcillo y la hoja más cercanas a él, se conservan hasta mayo del año siguiente, se usaban como reguladores intestinales de personas y animales (contra estreñimiento…), se puede congelar, consumir con piel, añadir a estofados, arroces, pizzas…
Día 14
Me ha tocado esta vez curso de semillas y propagación de plantas, aspectos legales en relación a las variedades locales, libres o tradicionales. Luego acto en favor del consumo responsable en Trascorrales, en un acto conjunto con el PSOE ovetense, donde también estuvo su segunda candidata autonómica. En las elecciones regionales vamos cada cual por su cuenta, en las locales en Uviéu colaboramos en coalición. Trato exquisito, cordialidad, interés…mucho han cambiado las cosas. La política se civiliza en la izquierda y se embrutece en la derecha.
Falta muy poco para que por primera vez haya una diputada verde en Asturias, y vuestra ayuda puede ser el último empujón. Hacemos falta para evitar que los señoros enfermos de avaricia de la foto adjunta se salgan con la suya. Trabajaremos para que las energías sean limpias, renovables y democráticas, accesibles a todas; para que la leche ecológica de CAPSA se produzca en Asturias y no en Austria; para que Caja Rural dé el pasito que le falta para ser banca ética olvidándose de productos bancarios fraudulentos y préstamos para armas; impulsaremos la producción ecológica certificada, la economía circular (qué tal unas máquinas para recoger pagando por ellas las botellas de sidra de los supermercados, que son las únicas que no se reutilizan???), queremos ver el fin de los plásticos de un solo uso y no degradables, queremos ver trenes que lleguen al aeropuerto desde Mieres y Llangréu, Uviéu, Xixón, Avilés, Oriente y Occidente, y trenes rápidos entre las ciudades asturianas ¡eso sí que vértebra la región!
Y queremos…lo que viene en nuestro programa
Día 15
Esta campaña mía me ha dejado hecho polvo, muy cansado. Plantar hoy lechugas y pimientos, regar, cosechar, abonar… ¿Será por eso que ningún otro candidato la hace así, trabajando de forma productiva y útil a la sociedad?
El domingo…seguimos.
Estoy muy contento con la respuesta de la gente. Y también por el tamaño de las cebolletas. Y por los insectos colaboradores y su «posado».
Día 1 del excandidato
JA! Creíais tan fácil libraros de mí? Pues no. Voy a empezar pidiendo ayuda. Dado que no hemos entrado en el parlamento por poco (sí, un poco de presencia en la prensa…) ahora necesitamos vuestra ayuda para evitar que la ultraderecha (que sí ha entrado porque sí ha tenido ese poco de ayuda) obligue a gestar y parir a las mujeres violadas. Porque eso significa suprimir el derecho al aborto (derecho a decidir), y han jurado suprimirlo, PP y Ppvox.
De paso, un lamento. Lamento mucho que no haya obtenido acta de concejala Concha Masa (IU), buena candidata y necesaria para que la izquierda mantuviese el gobierno en Oviedo. Siempre caen los palos a la gente buena, no se entiende este país.
Vuelven en la capital las procesiones, los toros, el boxeo, las farolas fernandinas e isabelinas modelo «comisión», los Palacios y calatravas, las expropiaciones multimillonarias a los amigos del Opus, las concesiones y contratos a 50 años, y los apuntes contables «putiferios y varios» en las cuentas peperas. La ciudad saqueada prefiere a los saqueadores.
Bueno yo a cosechar, que es lo que produce. Y a recordar a mis no-amigos de IU (porque a mis amigxs de IU no es necesario, ya lo saben) que apoyar a los incendiarios, a los cazadores, a los vitorinos, etc es inútil, esos tipos van a votar a la ultraderecha y pierdes votos sensatos y modernos por la otra parte.
Siempre es más fácil opinar de lo ajeno, ¿a que sí?