
La Voz de Avilés publica un artículo firmado por David Díaz, de la asamblea de EQUO Verdes Comarca de Avilés, que avisa de que cambiar la ordenanza de residuos no servirá para nada si no se hace cumplir.
Este es el texto publicado:
De nada sirve cambiar la Ordenanza de Residuos si no hay voluntad de cumplirla y hacerla cumplir; aparte de ser insuficiente, la que aún está en vigor ni siquiera la cumple el propio ayuntamiento. Por eso la tasa de reciclaje no llega al 20% cuando ya deberíamos estar en el 50%. Y la recogida de materia orgánica ya era necesaria desde 2003, con la obligación legal de reducir su envío a vertedero en un 70% en 2016, pero aquí todavía ni siquiera está implantada.
Yendo a lo cotidiano, vemos que hay problemas con la periodicidad de vaciado de los contenedores, no hay recogida separada en los edificios públicos, en el centro de la ciudad se recoge la basura toda mezclada, está probado que hay pocos contenedores de reciclaje, los puntos limpios están mal atendidos, y un largo etcétera.
Y llegarán las sanciones, que pagaremos entre todos, porque la responsabilidad última es municipal. Y no es cosa solo del PSOE, porque el resto no se han preocupado tampoco y en otros lugares demuestran cuando gobiernan que no aspiran a nada diferente.
Por último, aclarar que no es un asunto ambiental sino económico desde el momento que los residuos generados dependen del modelo de comercio y consumo, sobre el cual hay mucho que hacer, y también porque la propia legislación nacional reconoce que la gestión adecuada de residuos dentro del marco de la economía circular es uno de los principales nichos de empleo verde y no deslocalizable: 52.000 empleos solo en España.