
Denunciamos la inacción de la Consejería de Cultura en la protección y difusión del patrimonio cultural e histórico de Asturias.
La falta de atención al Archivo de la Tradición Oral de Asturias es una muestra más de la total inoperancia, que se hace palpable al observar que el Censo del Patrimonio Cultural Inmaterial de Asturias solo incluye un elemento y otros siete elementos fueron declarados Bienes de Interés Cultural de carácter inmaterial.
La inoperancia de la consejería responsable de los asuntos de patrimonio cultural comienza desde la aprobación de la Ley de Patrimonio Cultural en 2001. Hasta 2015 no se aprobó el Reglamento de dicha Ley, con el Decreto 20/2015.
El Artículo 72 de la Ley ya recoge expresamente que los conocimientos, usos y costumbres de interés etnológico de carácter inmaterial deben ser recogidos, documentados, protegidos y puestos al servicio de la investigación y de la ciudadanía.
En el Reglamento se hace mención expresa al Archivo de la Tradición Oral de Asturias, pero sin embargo vemos con perplejidad que ha mostrado más interés por ello una universidad mexicana que la propia administración asturiana, a pesar de que el propietario de dicho Archivo contó con diferentes subvenciones de la administración autonómica para la recogida de los miles de elementos que lo componen. En la página web del Principado solo aparece un elemento en el Censo de Patrimonio Inmaterial.
Solicitamos a la Dirección General de Cultura y Patrimonio mayor diligencia para cumplir con el cometido recogido en la Ley de Patrimonio Cultural y en su Reglamento, poniendo los medios para la debida difusión del Patrimonio Inmaterial. Y exigimos al Gobierno del Principado una mejor dotación de medios humanos y económicos para que desde esa Dirección General se pueda realizar convenientemente la labor encomendada.
Marcelino dice
Sobre estas cosas siempre me gusta escuchar a todas las partes.