• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / NOTICIAS EQUO / Equo denuncia un nuevo vertido en el río Linares

Equo denuncia un nuevo vertido en el río Linares

14 septiembre, 2012


ElComercio.es
No hace ni dos semanas que se detectó el último vertido en una zona cercana y el portavoz de Equo en Villaviciosa, Pedro Zamora, denunció ayer la existencia de uno nuevo en el río Linares, también localizado en Les Colomines. En esta ocasión a unos quince metros al norte y a la derecha del puente peatonal de madera, a la altura de un establecimiento hostelero. «Es un vertido nuevo porque aunque lleva ya varios días ahí no procede de ninguno de los veinte puntos negros que tenemos localizados», explicó Zamora.
Se trata de un vertido similar al encontrado a finales de agosto y que se aprecia desde el propio puente. «El lecho del río está completamente blanco, lo que puede indicar la presencia de ácidos», aseguró el portavoz de Equo. Desde la formación política instaron al Ayuntamiento a que investigue su procedencia, aunque adelantaron que «en esa zona existe un desagüe y la mancha es muy clara».
Lo que sí tienen claro en Equo es que se trata de un nuevo punto negro. La formación política cuenta con un estudio en el que se recogen todas las zonas de vertidos al río Linares y a la Ría de Villaviciosa y este último no se encuentra entre los veinte localizados.
Los mariscadores mostraron su indignación por lo que consideran «una tomadura de pelo». Los portavoces de los afectados por la contaminación de la ría, Andrés Pérez y José Estrada, exigieron al Ayuntamiento «aumentar la vigilancia e imponer sanciones a quien contamine el agua; no es normal que todas las semanas aparezca un vertido nuevo y nadie asuma las responsabilidades», criticaron. Ambos consideraron que «hay demasiada impunidad y una dejadez total respecto al control que tendría que tener el saneamiento» y añadieron que «después de casi un año, el Ayuntamiento ni ha reconocido públicamente su parte de culpa ni ha empezado ninguna obra».
Desde noviembre sin faenar
Los veinticinco afectados por el cierre de la ría llevan desde el pasado mes de noviembre sin faenar, a la espera de percibir las ayudas prometidas por el Principado y de que se inicien las obras de saneamiento previstas por el Ayuntamiento en La Barquerina y Les Colomines. En este sentido, el portavoz de Medio Ambiente de Foro Asturias en la Junta General del Principado, Albano Longo, se reunió anteayer con los mariscadores que protestaban con pancartas, como todos los miércoles, en la plaza del Ayuntamiento. «Están en una situación insostenible porque no se les pagó las ayudas estando aprobadas desde marzo», criticó. Longo también adelantó que exigirá en la Junta «que se haga justicia».

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: NOTICIAS EQUO

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025