COMUNICADO DE LA PLATAFORMA FEMINISTA D’ASTURIES
En referencia a la Proposición de Ley de iniciativa legislativa popular por la que se establece y regula una red de apoyo a la mujer embarazada en el Principado de Asturias
Para su presentación en la Junta General del Principado de Asturias
Dirigido a D. José Ignacio Prendes Prendes
Desde la plataforma feminista D’Asturies queremos denunciar el atropello que contra los derechos de las mujeres se pretende llevar a cabo el próximo viernes dia 15 en la Junta General del Principado, apoyando una propuesta legislativa popular encaminada a cercenar el derecho a decidir de las mujeres y obligarlas por tanto a proseguir de manera impuesta con un embarazo no buscado.
No se ha realizado hasta la fecha en Asturies ningún debate profundo y riguroso sobre el derecho a decidir de las mujeres, se están considerando las opiniones religiosas y privadas como elemento científico de análisis, y por supuesto entendemos que los y las representantes de la ciudadanía deberían de actuar con seriedad política ante la posibilidad de tomar decisiones que excluyan a más de la mitad de la población asturiana.
El supuesto síndrome “post-aborto” es sin lugar a dudas un convencimiento religioso elevado a categoría científica sin que exista para ello ningún procedimiento de contraste establecido desde la práctica profesional. Para poder apelar a tal patología se necesitan datos cuantificables y estudios de corte longitudinal que avalen dicha sentencia científica, tomarlo por tanto como elemento de juicio en la votación sobre el derecho a decidir es sin lugar a dudas, una de las mayores burlas a las que las mujeres nos hemos tenido que enfrentar desde la finalización de la dictadura franquista.
Entender que el cuerpo y la vida de las mujeres puede ser objeto legislable desde los poderes políticos, es vulnerar de manera grave derechos humanos fundamentales. Aquellos y aquellas que apelan a la privacidad de la economía, no tienen ningún reparo ético en tratar de imponer leyes de corte dictatorial que obvien de manera radical la libertad a la que toda persona tenemos derecho.
Denunciamos así mismo la hipocresía constante de la derecha que mientras condena sin paliativos a las mujeres que deciden sobre su vida y su cuerpo, recortan de manera escandalosa todas aquellas propuestas que desde el feminismo venimos proyectando para prevenir los embarazos no deseados, sin empleo digno, sin educación sexual e igualitaria de calidad, sin cultura social equitativa, y sin libertad de expresión no se puede atajar un problema que la derecha solo se preocupa de condenar. Nosotras las feministas nos preocupamos de tratar y paliar.
Así mismo, queremos resaltar de manera pública la indefinición constante a la que juega el partido UPyD. Las enmiendas realizadas por la diputada Rosa Díez a la ley IVE aún vigente en nuestro estado, resultaron del todo ininteligibles y tendenciosas. Frente a una cuestión de este calibre la sociedad no podemos tolerar que se juegue con la opción que rentabilice más votos, el oportunismo político es una lacra que de inmediato debemos desterrar de la vida parlamentaria, y para ello hemos de conocer y reconocer a quienes apoyan propuestas que se posicionan de manera clara en contra de la libertad de las mujeres y negar de manera radical cualquier apoyo electoral a este tipo de organizaciones.
Por ello, la Plataforma Feminista d’Asturies exigimos a D. José Ignacio Prendes Prendes, diputado de UPyD su voto en contra de la Propuesta de Ley de iniciativa legislativa popular en la votación que tendrá lugar este viernes 15 de noviembre de 2013.
Y comunicamos que a este respecto convocamos a toda la sociedad a no consentir ni permitir ni un minuto más que un escaño resulte una excusa para atentar contra los derechos humanos de las mujeres. Estaremos este viernes, 15 de noviembre de 2013, a las 8:15 de la mañana, en la puerta de la Junta del Principado, para manifestar nuestra opinión a todos los diputados y diputadas que esa mañana irán a votar la propuesta legislativa.
También convocamos una rueda de prensa, en el mismo sitio y misma hora, para poder hacer oír alto y claro nuestra opinión, la de la sociedad asturiana que no promovió esta propuesta legislativa que se quiere votar en nombre de una minoría y en contra de los derechos reproductivos de las mujeres.
Ni madres ni abortistas. Por el derecho a decidir.
Acceso al PDF de la Proposición de Ley (ILP)
Proposición de Ley de iniciativa legislativa popular
N`AST:
COMUNICÁU DE LA PLATAFORMA FEMINISTA D’ASTURIES
En referencia a la Proposición de Llei d’iniciativa lexislativa popular pola que s’establez y regula una rede de sofitu a la muyer embarazada nel Principáu d’Asturies
Pa la so presentación na Xunta Xeneral del Principáu d’Asturies
Empobináu a D. José Ignacio Priendes Priendes
Dende la plataforma feminista D’Asturies queremos denunciar l’atropellu que contra los derechos de les muyeres pretende llevase a cabu’l próximu vienres dia 15 na Xunta Xeneral del Principáu, sofitando una propuesta lexislativa popular empuesta a tarazar el derechu a decidir de les muyeres y obligales por tantu a prosiguir de manera impuesta con un embaranzu ensin buscar.
Nun se realizó hasta la fecha en Asturies nengún alderique fondo y rigoroso sobre’l derechu a decidir de les muyeres, tán considerándose les opiniones relixosu y priváu como elementu científicu d’analís, y de xacíu entendemos que los y les representantes de la ciudadanía deberíen d’actuar con seriedá política ante la posibilidá de tomar decisiones qu’escluyan a más de la metá de la población asturiana.
El supuestu síndrome “post-albuertu” ye ensin batura a duldes un convencimiento relixosu eleváu a categoría científica ensin qu’esista pa ello nengún procedimientu de contraste establecíu dende la práctica profesional. Pa poder apelar a tal patoloxía precísense datos cuantificables y estudios de corte llonxitudinal que respuendan por dicha sentencia científica, tomalo por tantu como elementu de xuiciu na votación sobre’l derechu a decidir ye ensin batura a duldes, una de les mayores burlles a les que les muyeres tuvímonos qu’enfrentar dende la finalización de la dictadura franquista.
Entender que’l cuerpu y la vida de les muyeres puede ser oxetu llexislable dende los poderes políticos, ye frayar de manera grave derechos humanos fundamentales. Aquellos y aquelles qu’apelen a la privacidá de la economía, nun tienen nengún reparu éticu en tratar d’imponer lleis de corte dictatorial que resalven de manera radical la llibertá a la que toa persona tenemos derechu.
Denunciamos asina mesmu la hipocresía constante de la derecha que mientres conderga ensin paliativos a les muyeres que deciden sobre la so vida y el so cuerpu, retayen de manera escandalosa toes aquelles propuestes que dende’l feminismu venimos proxectando pa prevenir los embaranzos ensin deseyar, ensin empléu dignu, ensin educación sexual ya igualitaria calidable, ensin cultura social equitativa, y ensin llibertá d’espresión non puede atayase un problema que la derecha solo esmolezse de condergar. Nós les feministes esmolecémonos de tratar y desaniciar.
Asina mesmu, queremos resaltar de manera pública la indefinición constante a la que xuega’l partíu UPyD. Les enmiendes realizaes pola diputada Rosa Díez a la llei IVE entá vixente nel nuesu estáu, resultaron del tou inintelixible y tendenciosu. Frente a una cuestión d’esti calibre la sociedá nun podemos tolerar que se xuegue cola opción que rentabilice más votos, l’oportunismu políticu ye una lacra que de momentu tenemos de desterrar de la vida parlamentaria, y pallo hemos de conocer y reconocer a quien sofiten propuestes que s’asitien de manera clara en contra de la llibertá de les muyeres y negar de manera radical cualquier sofitu electoral a esti tipu d’organizaciones.
Por ello, la Plataforma Feminista d’Asturies esiximos a D. José Ignacio Priendes Priendes, diputáu d’UPyD el so votu en contra de la Propuesta de Llei d’iniciativa lexislativa popular na votación que va tener llugar esti vienres 15 de noviembre de 2013.
Y comunicamos qu’a esti respectu convocamos a tola sociedá a nun consentir nin dexar nin un minutu más qu’un escañu resulte una escusa p’atentar contra los derechos humanos de les muyeres. Vamos Tar esti vienres, 15 de noviembre de 2013, a les 8:15 de la mañana, na puerta de la Xunta del Principáu, pa manifestar la nuesa opinión a tolos diputaos y diputaes qu’esa mañana dirán votar la propuesta lexislativa.
Tamién convocamos una rueda de prensa, nel mesmu sitiu y mesma hora, pa poder faer oyer altu y claro la nuesa opinión, la de la sociedá asturiana que nun promovio esta propuesta lexislativa que quier votase en nome d’una minoría y en contra de los derechos reproductivos de les muyeres.
Nin madres nin albortistes. Pol derechu a decidir.