• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Economía / EQUO denuncia la nueva subida del recibo de la luz, que penaliza a las rentas más bajas

EQUO denuncia la nueva subida del recibo de la luz, que penaliza a las rentas más bajas

6 febrero, 2014


EQUO ha denunciado la nueva subida del término fijo de la factura eléctrica, una nueva carga para el pequeño consumidor que además desincentiva las medidas de ahorro y eficiencia energética, y aumenta la pobreza energética.

El pasado 1 de Febrero el Ministerio de Industria cambió la estructura de la factura eléctrica, aumentando el peso de la parte fija hasta suponer el 60% de la factura. Esta medida ha supuesto un aumento de la factura para los pequeños consumidores, que verán incrementada una vez más su factura eléctrica, mientras que se reduce la de los grandes consumidores.

Para EQUO, esta medida lejos de ser una transferencia de rentas hacia las familias, tal y como defiende el Ministerio, supone una transferencia neta de dinero desde las rentas más bajas a las más altas, aumentando la brecha energética de nuestra sociedad. Con esta decisión, el Gobierno pretende engañar a la ciudadanía, con una subida de la factura que se va a sumar a la ya acumulada del 75% en los últimos diez años.

Así mismo, EQUO ha destacado que el hecho de aumentar el término fijo de la factura desincentiva la adopción de medidas de ahorro y eficiencia energética, puesto que la reducción de consumo de electricidad no se traslada al precio final. En este sentido, esta organización política ha criticado que mientras es cada vez más evidente el impacto ambiental y económico del desmedido consumo de energía de nuestra sociedad, el Gobierno Español emprende el camino contrario a los países del entorno, promulgando medidas que favorecen un aumento de la energía consumida.

Por todo esto EQUO ha reclamado la adopción urgente de acciones de fomento del ahorro y eficiencia energética, así como la transposición de las directivas europeas que en materia de energía están todavía pendientes.

Por último, EQUO ha destacado la creciente pobreza energética, que este invierno está provocando que cada vez más hogares tengan problemas para pagar su factura energética; y ha afirmado que medidas como la recién aprobada reestructuración de la factura eléctrica contribuyen a agravar aún más la situación de estas familias. EQUO ha exigido al gobierno que tome de manera urgente medidas para paliar la pobreza energética en nuestro país y que apueste por un nuevo modelo energético más justo y sostenible.

 

 N’AST

 

EQUO denunció la nueva xubida del términu fixu de la factura eléctrica, una nueva carga pal pequeñu consumidor qu’amás desincentiva les midíes d’aforru y eficiencia enerxética, y aumenta la probeza enerxética.

El pasáu 1 de Febreru’l Ministeriu d’Industria camudó la estructura de la factura eléctrica, aumentando’l pesu de la parte afita hasta suponer el 60% de la factura. Esta midida supunxo un aumentu de la factura pa los pequeños consumidores, que van ver amontada una vegada más la so factura eléctrica, ente que s’amenorga la de los grandes consumidores.

Pa EQUO, esta midida llueñe de ser una tresferencia de rentes escontra les families, tal que defende’l Ministeriu, supon una tresferencia neta de dineru dende les rentes más baxes a les más altes, aumentando la fienda enerxética de la nuesa sociedá. Con esta decisión, el Gobiernu pretende engañar a la ciudadanía, con una xubida de la factura que se va a sumar a la yá atropada del 75% nos últimos diez años.

Asina mesmu, EQUO destacó que’l fechu d’aumentar el términu fixu de la factura desincentiva l’adopción de midíes d’aforru y eficiencia enerxética, cuidao que l’amenorgamientu de consumu d’eletricidá nun se tresllada al preciu final. Nesti sentíu, esta organización política criticó que mientres ye cada vez más evidente l’impactu ambiental y económico del desatamañáu consumu d’enerxía de la nuesa sociedá, el Gobiernu Español entama’l camín contrariu a los países de la redolada, promulgando midíes que favorecen un aumentu de la enerxía consumida.

Por tou esto EQUO reclamó l’adopción urxente d’acciones de fomentu del aforru y eficiencia enerxética, según la transposición de les directives europees qu’en materia d’enerxía tán inda pindies.

A lo último, EQUO destacó la creciente probeza enerxética, qu’esti iviernu ta provocando que cada vez más llares tengan problemes pa pagar la so factura enerxética; y afirmó que midíes como la recién aprobada reestructuración de la factura eléctrica contribúin a agravar entá más la situación d’estes families. EQUO esixó al gobiernu que tome de manera urxente midíes pa desaniciar la probeza enerxética nel nuesu país y qu’apueste por un nuevu modelu enerxéticu más xustu y sostenible.

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: Economía, Notas de Prensa, NOTICIAS EQUO Etiquetado como: Consumo, Energía

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025