
El evento se dividirá en tres bloques.
En la tarde del Sábado 7 de febrero y tras la asamblea de EQUO Asturias, tendrá lugar el acto 12 Claves de Futuro, donde 12 personas distintas nos hablarán, durante 10 minutos cada una, de alguno de los temas que consideramos esenciales para el futuro de Asturias y España.
La charla se dividirá en 3 bloques temáticos de la siguiente manera:
Democracia y Derechos:
El primer bloque relativo a democracia y derechos comenzará a las 16 h 30 min e intervendrán en él:
- Yosune Álvarez Barragán, coordinadora del colectivo lgtb en Asturias hará una exposición sobre la educación afectivo sexual como espacio para trabajar contra la lgtbfobia
- Cristina Entrialgo en nombre de la red equo de mujeres de Asturias hará una exposición sobre la paridad como opción política para la igualdad
- Miguel Presno, que trabajó activamente en la comisión que preparó la fallida reforma electoral de Asturias y que ha trabajado en la primera propuesta de reforma constitucional presentada en un parlamento autonómico, comentará las líneas maestras de esa reforma electoral no aprobada.
- Luis Fernández del movimiento social por la escuela pública hará una defensa de la escuela pública
- Francisco Javier Fernández López del grupo local de amnistía internacional en Asturias, hablará sobre los retos de derechos humanos en el momento actual
Sostenibilidad:
El segundo bloque relativo a sostenibilidad comenzará a las 17 h 30 min e intervendrán en él:
- Nuria Menéndez del Llano abogada y directora del Observatorio para la Justicia y la defensa animal que hablará sobre la figura de los derechos de los animales.
- Santiago Álvarez, del colectivo Asturies ConBici, hablará sobre la movilidad sostenible en nuestras ciudades
- Ana Piquero, del colectivo imagina un bulevar, nos contará su experiencia de participación ciudadana en el diseño de planes urbanísticos.
- El profesor de ecología Daniel García nos contará por qué la ecología y la conservación de la biodiversidad es una clave de futuro
Economía y Sociedad:
El tercer y último bloque comenzará a las 19 h. En él se comentarán cuestiones de economía y sociedad. Intervendrán:
- Dacio Alonso, presidente de la Unión de consumidores de Asturias hablará sobre el consumo responsable.
- Iris Martín, representante de Emaús, nos hablará de la economía social
- Sara Vila hablará sobre la agroecología y los grupos de consumo
https://ecoredastur.wordpress.com/ author/ecoredastur/
- Marcelino Galán nos hablará de la rehabilitación de viviendas versus la pobreza energética, cómo caminar hacia un parque de viviendas de consumo nulo y autosuficientes.
- Rosa Martínez, coportavoz federal de EQUO, disertará sobre el buen vivir y cerrará el acto.