• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Basta Ya

Basta Ya

4 mayo, 2015


En Llanes se aprueba un PGOU

Las normas de la UE, las recomendaciones de diferentes organismos internacionales y los avisos de científicos expertos apuntan a un peligro muy grave e inminente debido a la aceleración del cambio climático. Sin embargo en España, y en Asturias, se siguen dando circunstancias que dejan bien a las claras que el rumbo se sigue manteniendo de forma totalmente equivocada.

Algunas noticias del último trimestre resultan realmente preocupantes. Y las propuestas de diferentes partidos políticos en este tiempo de precampaña no hacen más que ahondar en la metedura de pata, en busca de votos fáciles. Haciendo repaso no muy exhaustivo de las noticias a las que antes aludía, nos encontramos lo siguiente.

 

En Llanes se aprueba un PGOU en el que se prevé la construcción de nada menos que 12.000 viviendas.

En Llanes se aprueba un PGOUNuevamente apuestan por el “ladrillazo”. Se empeñan en buscar empleo y progreso en una fórmula que ha provocado que aquí vivamos la crisis de manera más intensa y larga que en otros lugares.

Basten unos pocos datos que ofrece el SADEI para darse cuenta de la necedad:

> En el decenio 1998-2007 se construyeron casi 10.000 viviendas al año.

> Entre 2004 y 2008 fueron 45.000 viviendas y solo aumentó la población en 12.000 personas.

> Y ya entrada la crisis, entre 2009 y 2013 se construyeron en Asturias 9.500 viviendas mientras que en ese mismo periodo la población disminuyó en 17.000 personas.

¿Cuántas viviendas vacías hay en Asturias? ¿Para qué queremos tantos pisos? ¿Qué pasa ahora con ese suelo? ¿Quién se forra con ello? Los pequeños constructores no puede ser, porque si no venden…

 

“La comisión de investigación de El Musel se cierra sin conclusiones”.

Dicen que es porque el estado no aporta datos. Toda la trama de prevaricación y despilfarro, sancionada por la UE por uso fraudulento de las ayudas, resulta que no tiene responsabilidades políticas. Ninguna.

 

Noticias de un quebrantahuesos muerto por veneno en Picos de Europa.

Parque Nacional Picos de Europa
Imagen: lne.es

La Guardia Civil lo investiga. Y poco después el regidor de pastos de la montaña de Covadonga dice que “derogaría el parque nacional porque a los ganaderos no les trae más que problemas.”

¡Pero si son precisamente esos usos indebidos de ganadería, venenos, incendios… lo que pone en peligro el parque nacional más antiguo de España!

Lo que no dice ese regidor de pastos es que hay toda una trama de falsos ganaderos que viven de subvenciones, que queman el monte para cobrar más por tener más superficie de pasto y que quieren matar a los lobos porque es más fácil dejar el ganado por el monte y olvidarse de él.

 

Nos encontramos con la aprobación del PIMA

El plan de infraestructuras para la movilidad, que no apuesta por el ferrocarril, que no prevé que éste llegue al aeropuerto, que no introduce medidas de fomento del transporte público, ni de las bicicletas, ni de los vehículos eléctricos… Además esconde la trampa más burda en el entorno de Avilés:

En quince días son capaces de dar el visto bueno al informe ambiental para la llamada “Ronda Norte del Puerto de Avilés”. Dando por bueno, además, un estudio económico fraudulento que no tenía en cuenta el coste añadido de tener que desdoblar la circunvalación de la ciudad (que se incluye en el PIMA). Y todo ello sin tener en cuenta la oposición del ayuntamiento de Castrillón, ni las presiones de comerciantes y partidos políticos que proponían hacer un túnel o un puente y llevar el tráfico hacia la margen derecha.

 

Desde COGERSA se aceleran trámites para intentar amarrar la incineradora

Una incineradora, peligrosa y contaminante. Y a la vez que pasa eso, a pesar de los planes de calidad del aire, la contaminación en la comarca de Avilés y en el entorno de Gijón sigue de mal en peor. No se toman medidas contra las empresas ni contra las Autoridades portuarias.

 

Fumigación de plantaciones de eucalipto desde aviones

Fumigaciones aereas usando glifosato, una sustancia peligrosísima y cancerígena. Además se hace sin estudios de impacto ambiental y sin avisar a la ciudadanía de los posibles problemas que pueda haber.

 

Y ¿qué les parece el caso de la osa “Molinera” y los dos lobeznos que han sido secuestrados para estar de exposición y de atractivo turístico, encerrados de por vida?.

¿Y la propuesta de los diques para cerrar la bahía de Luanco?

¿Y la propuesta de varios partidos de abrir nuevas explotaciones mineras?

 

Las emisiones de CO2 en Asturias están disparadas, triplicando la media nacional.

Las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero son las principales causantes del cambio climático, y se deben a:

Contaminación en el centro de Asturias> Las emisiones incontroladas en la industria, que en Asturias está obsoleta. [Véase la relación con las noticias sobre contaminación]

> A la ganadería excesiva y la falta de bosques añosos. [Véase la parte de los problemas con la gestión de los espacios protegidos, el erróneo modelo de ganadería imperante y los excesos del eucalipto]

> La movilidad dependiente del petróleo y el carbón. [Véanse las noticias sobre minería y sobre el plan de movilidad].

> La mala gestión de residuos orgánicos. [Véase plan de residuos, incineradora y problemas con purines].

Sin embargo hay partidos que dicen que quieren abrir más pozos mineros.  Paran las ayudas a las renovables. El plan de infraestructuras no apuesta por el ferrocarril. Nos quieren imponer una incineradora.  No se tratan adecuadamente los residuos orgánicos. No se apuesta por la agroganadería ecológica… y todo ello a la vez que se constata que el modelo también provoca emigración, pobreza, paro, despoblación rural y desigualdades crecientes.

¿Nos estamos volviendo locos? ¿o qué pasa aquí? Hace falta más que nunca que el Partido Verde [EQUO] tenga la oportunidad de poner en marchas políticas verdes en Asturias… y para eso necesitamos vuestro apoyo.

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Contaminación, Ecología Política

Artículo escrito por David Díaz Delgado

Ha sido miembro de la mesa de coordinación. Actualmente es coportavoz de la asamblea de Avilés y comarca

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025