Una de las opciones tendría un impacto muy grave en la zona de La Malva, arrasando hábitats de varias especies endémicas de flora y fauna, como la centaura somedana, la salamandra rabilarga o el caracol de agua dulce entre otras.
EQUO Asturias trasladará al grupo parlamentario verde, donde EQUO tiene un eurodiputado, la intención del gobierno de realizar la alternativa más dañina para ampliar la carretera a Pola de Somiedo.
Las obras previstas destruirán una parte importante del hábitat y de las poblaciones de varias especies endémicas, dentro de un espacio protegido de la red europea. No existe justificación para esta elección, que a nuestro juicio no tiene encaje en la legislación europea.
«La ampliación de la carretera a Pola de Somiedo mediante la realización de la alternativa más dañina para el medio ambiente en un Parque Natural obedece a un puro empecinamiento del alcalde somedano con el respaldo del gobierno de Asturias, al igual que anteriormente se empeñó en que la Pola perdiese su carácter rural para tener un urbanismo impropio de la zona, o el fallido polígono industrial de Veigas, a la carta para una única empresa fantasma que nunca se instaló. En ese polígono se invirtieron 1,5 millones de euros del erario público, que se dejaron de invertir en otras cuestiones necesarias tales como restaurar el patrimonio etnográfico de Somiedo y formar una cuadrilla local especialista en estos trabajos, lo que generaría empleo estable y mejoraría la oferta turística» afirma el candidato de EQUO en el occidente de Asturias Enrique Fernández.