
Hoy celebramos el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, que busca visualizar los más de 70 países que aún criminalizan la homosexualidad, incluso con penas de muerte, así como la discriminación que todavía se produce en todo el mundo, por cuestiones basadas en la orientación sexual y la identidad de género.
Con motivo de este día, recuperamos la intervención que Mané Fernández hizo en el evento «12 claves de futuro» que celebramos a principios de este año en Gijón.
Mané es, además de compañero de EQUO Asturias, coordinador del Área de Transgénero de Xega (Xente Gai Astur).
Durante dicha intervención, nos recodó la importancia de dar visibilidad a la diversidad sexual y de género en todos los aspectos sociales (educación reglada, profesional, etc.), especialmente dado que en España están volviendo a aumentar el número de agresiones lgtbfóbicas, especialmente en el entorno laboral.
Por eso reclama la necesidad de educar a los políticos en la necesidad de nuevas leyes que contemplen esta realidad y permitan terminar con la lgtbfobia.
LGTBFobia en los institutos

Desde Xega participan desde hace 9 años en el programa de educación afectivo sexual «Ni ogros ni princesas» que la consejería de educación de Asturias ha implementado en centros de secundaria, incluyendo desde este año los primeros centros concertados con marcada identidad religiosa.
Mané nos recuerda unas duras estadísticas:
- El 90% del bulling escolar es contra menores LGTB
- De este porcentaje, el 40% ha pensado en el suicidio en alguna ocasión
- Y de este último, el 17% lo han intentado.
También hace especial hincapié en el caso de jóvenes transexuales, que no pueden hacer visible esta situación hasta haber abandonado el instituto y por lo tanto, no pueden vivir su juventud con normalidad. Esta situación está propiciada no sólo por la transfobia por parte del propio alumnado, sino desde la propia dirección de los centros que no suelen saber a qué se enfrentan y le restan importancia. Es lo que se denomina, homofobia y transfobia institucionales y con las cuales es necesario terminar.
Conclusión
Desde Xega habían visto los avances alcanzados durante los últimos años por el programa «Ni Ogros ni Princesas» pero en los últimos dos están notando un retroceso importante en las conductas relacionadas con cualquier tipo de fobia, todas ellas marcadas por el patriarcado y el machismo, cuya semilla se está volviendo a implantar dentro de nuestra juventud. Es especialmente preocupante el hecho de que muchas veces esto está fomentado por las propias chicas.
Queda mucho por hacer, queda mucho por aprender y queda mucho de ese aprendizaje por devolver a la sociedad para que las conductas puedan cambiar en cuanto a LGTBfobia.
Te dejamos el vídeo de dicha intervención para que puedas verla al completo: