
Equo Xixón, forma parte de la candidatura de unidad popular «Xixón Sí Puede», junto con Podemos y diferentes organizaciones sociales y ciudadanos particulares. Una de las premisas de la iniciativa era la necesidad de defender la participación ciudadana en la política como el verdadero cambio social e implantar una democracia participativa donde ciudadanos/as tomen parte activa y sean consultados sobre las principales cuestiones que afectan a nuestro municipio.
Con independencia de ello, Equo Xixón dispone de autonomia y voz propia y, aún dentro de nuestra participación y colaboración con el grupo municipal de Xixón Sí Puede, consideramos necesario trasladar nuestra opinión respecto al PGO.

Entendemos que desde un punto de vista político, el nuevo PGO, además de disponer de un amplio consenso politico, supone el cumplimiento del programa electoral de Xixón Sí Puede y donde los criterios medioambientales y de sostenibilidad comienzan a ser tenidos en cuenta, así como un plan de rehabilitación, regeneración y renovación de viviendas y barrios. Pero este no es el modelo de desarrollo urbanistico y social que defiende Equo, como formación politica verde.
Podríamos considerar este PGO como un mal menor, con sus luces, pero tambien con sus sombras como es la continuación de un planteamiento urbanistico donde la edificación de viviendas (a todas luces innecesarias al no existir demanda, con un crecimiento demografico negativo, existencia de viviendas vacias, etc.), sin vivienda pública, infraestructuras innecesarias y latente una posible continuación de especulación sobre el uso del suelo. Frente a nuestra opción del «buen vivir» y «desmercantilización del derecho a la vivienda», parece que algunas personas y colectivos todavía apuestan por la burbuja inmobiliaria y la vivienda como un objeto comercial. Por ello Equo Xixón lo analizará en profundidad y efectuará sus propuestas o alegaciones de manera particular o por medio del grupo municipal de Xixón Sí Puede.
Una vez aprobado y publicado el PGO, el cual no esta exento de ser nuevamente judicializado, Equo Xixon considera que el ayuntamiento debería abrir el proceso a la participación ciudadana para que los vecinos/as de Gijón puedan dar su opinión sobre si el modelo propuesto es el modelo de ciudad que quieren, así como transparencia, información y participación de los ciudadanos/as en su futura ejecución y desarrollo.