
El próximo lunes 12 de septiembre a las 19h tendrá lugar la charla “Vivir las fronteras. Preparándonos para un futuro mestizo” que tendrá lugar en la biblioteca municipal de La Felguera en la Plaza Merediz.
La caída y envejecimiento de población asturiana más los grandes movimientos migratorios causados por el cambio climático, las guerras y las desigualdades económicas, hace necesario que aprendamos a convivir en un mundo más intercultural.
Ignacio González, profesor de interculturalidad en la Escuela de Trabajo Social y buen conocedor de la realidad social de las Cuencas mineras, hablará sobre su contexto social y demográfico.
Manuel Soria, político y activista melillense, hablará de la experiencia real de convivir en una sociedad diversa desde el punto de vista social y religioso. Contará los aspectos positivos y también los negativos de la sociedad en la que vive.
Para aprovechar la estancia de Manuel Soria en Asturias, el lunes por la mañana, David Díaz coportavoz de Equo Avilés y Eva del Fresno, coportavoz del grupo de trabajo Democracia y Derechos acompañarán a Manuel Soria a un encuentro con las siguientes asociaciones:
Red de apoyo a Africanos, Asociación de Senegaleses del Principado de Asturias, Asociación de Marroquíes del Principado de Asturias y Asociación de Africanos del Principado de Asturias.
Por la tarde, Ignacio González, coportavoz de Equo Asturies y Nuria Saavedra coportavoz de Equo Gijón acompañarán a Manuel a una visita a la Escuelona y el Parque de la Serena en el barrio del Llano en Gijón, conde habrá un encuentro con la asociación La Serena y el AMPA de la Escuelona.
A continuación un enlace a un artículo de Manuel Soria en el País
Y el enlace para encontrar el lugar de la charla en Langreo:

Y unas palabras de Manuel Soria invitando a la participación:
«Anímate y acude. Analizaremos la Ciudad de Melilla como laboratorio de convivencia cultural. La interesada manipulación por los políticos del miedo a los inmigrantes, y añadiremos los preocupantes datos demográficos de Asturias.
En base a todo lo expuesto llegar a conclusiones para la acogida social de otras culturas y neutralizar la manipulación del miedo.
En Asturias la inmigración en vez de problema debería de ser una oportunidad.»