
El pasado 16 de febrero de 2017 se celebró en el Auditorio de Oviedo una mesa redonda sobre la fibromialgia, organizada por EQUO Asturies. El objetivo del acto fue sensibilizar y dar a conocer esta enfermedad así como la búsqueda conjunta de posibles soluciones para su abordaje. Acudió al mismo un público numeroso y mayoritariamente femenino hasta completar el aforo de la sala.
Se inició a las 19, 30 horas y fue presentado y moderado por Emma Álvarez , miembro de la Mesa de Coordinación territorial de EQUO Asturies y coportavoz del grupo de Democracia y Derechos. Intervinieron a continuación el resto de ponentes, entre las que se contaba la presidenta de la Asociación de enfermos de fibromialgia y fatiga crónica de Asturias , Alicia Suárez, que destacó la necesidad de disponer de un protocolo de atención en los servicios de salud y agilizar los tiempos de diagnóstico, así como de reforzar los apoyos sociales y económicos a la Asociación para que ésta pueda continuar desarrollando su labor. También en representación de las personas que padecen la enfermedad intervino María José Capellín, antropóloga y ex directora de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de Gijón , que contó su experiencia y transmitió un mensaje positivo de ánimo. Participaron también en la Mesa Valentín Pérez , médico de familia en la Fresneda, y la psicóloga Anabella Rodríguez . Anabella habló de la importancia de hacer un análisis biopsicosocial de la enfermedad.
Por su parte Andrés Ron , diputado autonómico de Podemos , reconoció las limitaciones del sistema para afrontar esta enfermedad y apostó por incrementar la partida presupuestaria destinada a los recursos sociosanitarios y la atención primaria.
Tras varias intervenciones por parte del público y de los invitados de la fila cero, el acto se cerró leyendo un fragmento del poema «No te rindas» de Mario Benedetti .
Como conclusión, tenemos que dar importancia al diagnóstico y entender que independientemente del desconocimiento del origen de la enfermedad el dolor existe y hay que atenderlo.
Aquí están los vídeos de la mesa redonda: