• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / NOTICIAS EQUO / Presentamos un Proyecto de Ley para prohibir el fracking

Presentamos un Proyecto de Ley para prohibir el fracking

8 marzo, 2017


Nuestra diputada y coportavoz , Rosa Martínez, ha registrado recientemente una Proposición de Ley para la prohibición del uso de la fractura hidráulica, más conocida como fracking. Los bajos precios del petróleo, así como la incertidumbre legal y la oposición social, han hecho que el interés y la rentabilidad de las inversiones para la extracción de gas no convencional hayan decaído en España. Por ello, desde el GP Unidos Podemos defendemos que es el momento para cerrar las puertas definitivamente  a esta técnica de extracción de gas.

En 2014, 20 partidos políticos firmaron un compromiso impulsado por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético para prohibir el fracking, por lo que el Congreso hoy tiene la mayoría suficiente como para que esta ley salga adelante. De ser así España se convertiría en el tercer país de Europa que prohíbe el uso de la fractura hidráulica para la extracción de gas.

“Esta ley pide la prohibición en base al principio de precaución, ya que cada vez son más los estudios científicos que demuestran los perjuicios y riesgos de esta técnica para la salud humana, la contaminación de los recursos hídricos y el aire” ha declarado Martínez, portavoz adjunta en la comisión de Energía por el GP Unidos Podemos

Como alternativa al fracking, “apostamos por otro modelo de desarrollo del mundo rural, esta técnica no deja beneficios ni a la población ni a los territorios afectados. Así mismo el futuro pasa por las energías limpias, el sol y el viento, busquemos en el cielo el futuro y dejemos de hacerlo bajo tierra” ha concluido Martínez.

En Asturias han comenzado de nuevo las movilizaciones contra la concesión de nuevos permisos de investigación, como ha denunciado la Plataforma Asturiana contra el Fracking, en la que participamos desde su comienzo. En palabras de nuestra coportavoz Olga Alvarez, «no vamos a permitir la huida hacia adelante en busca de más fuentes de energía fósil cuando lo que necesita Asturias es una apuesta clara por las energías renovables».

En la actualidad, según fuentes del propio ministerio  hay más de 30 permisos de investigación de yacimientos de hidrocarburos concedidos por el ministerio de Energía, Turismo y Agenda digital, y más de una veintena de permisos solicitados.  Sin embargo, las empresas no están obligadas a decir si emplearán o no técnicas de fracking hasta que se perfora el pozo.

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: NOTICIAS EQUO

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025