
Noticia en El Comercio 4-III-2012

La candidata de Equo a la Presidencia del Principado, Pilar Calvo, afirmó ayer que «una mina de oro no deja un valor añadido, pero sí unas balsas de lodos tóxicos que duran muchos siglos».
De este modo, puso de manifiesto el rechazo de su formación al proyecto aurífero de Salave que impulsa la empresa Asturgold.
Además, poco antes de reunirse con la plataforma Oro No, señaló que «las comarcas tienen que apostar por modelos productivos que se mantengan en el tiempo y no dejen secuelas y no sean depredadoras». Por esto, apostó por incrementar las ayudas a las iniciativas vinculadas al sector primario agroganadero, forestal y de la Mar y al turismo: «Parecen actividades residuales cuando no debieran ser así. De hecho, estos sectores suman más empleos y son más eficientes. Es una alternativa bastante razonable y el Occidente tiene suficientes recursos para fomentar este tipo de negocios», apuntó.

En esta línea, Calvo defendió también las cooperativas de consumo, como la vinculada a la asociación La Casa Azul de Navia, para las que demandó «más apoyo político y administrativo». A su entender, estas agrupaciones, que apuestan por un consumo responsable y sostenible, «no sólo tienen productos ecológicos, que son importantes, sino que son una iniciativa solidaria, justa y equitativa».