
En la asamblea del 14 de marzo decidimos abrir nuestras listas electorales a personas que quieran afrontar con esperanza y optimismo los grandes retos que tenemos por delante.
Frente al cambio climático, la precariedad laboral, el envejecimiento y la despoblación, frente a las amenazas de los grupos fanáticos e intolerantes, nos presentaremos a las próximas elecciones autonómicas como una opción europeísta, ecologista y feminista que cree firmemente en un futuro mejor para nuestra tierra.
La gente joven de Asturias que se movilizó el 8M por el feminismo y el 15M por el clima, que está en contra del maltrato animal y que no entiende de fronteras y que defiende los derechos del colectivo LGTBI+, necesita que la política se ocupe de sus problemas y no de polémicas estériles.
Por eso, en diciembre hicimos un llamamiento a las fuerzas políticas progresistas para construir un frente amplio en Asturias.
http://equoasturias.org/tenemos-candidatura-autonomica/
En la asamblea comprobamos que no habíamos recibido ninguna propuesta digna de tal nombre de ningún otro partido político, a partir de la cual construir ese frente amplio.
Por eso, hemos decidido avanzar en la construcción de una candidatura genuinamente verde y asturiana, por lo que durante las próximas dos semanas trabajaremos en la confección de una lista de personas que quieran trabajar desde el ecofeminismo por una Asturias renovada, que crea en la diversidad y que apuesten por un horizonte que vaya más allá de los próximos cuatro años.
Hay muchas personas que necesitan escuchar propuestas y soluciones a los problemas reales por encima del ruido mediático, y a esas personas les pedimos que nos ayuden a construir esa candidatura de esperanza para Asturias .