
El miércoles 27 de mayo, FEMEN nos invitó a la presentación de su manifiesto que tuvo lugar en la librería la Revoltosa de Gijón. Allí nos reunimos un grupo de compañeras y compañeros en representación de EQUO y de la Red de Mujeres para apoyar el acto en el que se dieron cita muchas de las principales representantes del movimiento feminista en Asturias.
Nuestra comunidad ha sido la primera en acoger el evento que contó con la presencia de Lara Alcázar, activista feminista de Gijón y una de las principales impulsoras de FEMEN en España. Posteriormente la presentación tendrá lugar también en Pamplona, Barcelona y Madrid.
Durante su intervención Lara destacó los valores fundamentales que cohesionan al colectivo a nivel internacional así como los hitos fundamentales de su creación. Tuvimos ocasión además de reflexionar de manera conjunta sobre el papel del cuerpo de las mujeres como instrumento de denuncia y lucha reivindicativa.
También hubo espacio para repasar alguno de los falsos mitos que han perseguido a la asociación desde sus inicios con el ánimo de desprestigiarla. Tratamos cuestiones como la financiación de la red, que se sostiene principalmente con la venta de materiales y las cuotas de sus socias, y también el tópico de que las FEMEN reproducen en sus apariciones el ideal de belleza normativo en la sociedad europea, afirmación que Lara negó categóricamente invitando al público a consultar el material gráfico que existe sobre ellas.
Desde la Red de Mujeres EQUO reiteramos nuestro apoyo a las acciones reivindicativas del movimiento feminista que tienen por objeto promover la reflexión sobre la desigualdad de género a través de actos provocadores y creativos, capaces de obtener repercusión mediática y romper así con la invisibilización y el silencio que sufrimos por parte de los medios de comunicación.
También deseamos manifestar nuestra indignación por el reciente ataque informático a la página web de FEMEN que permanece actualmente hackeada. Este tipo de agresiones evidencian la extrema intolerancia del sistema hacia el más leve gesto de transgresión por parte de las mujeres y su hipocresía al rechazar la autoexhibición del cuerpo femenino cuando el desnudo de las mujeres inunda los medios de comunicación.
Te dejamos algunas fotos del evento: