• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Notas de Prensa / Cambio en la gestión de VIPASA

Cambio en la gestión de VIPASA

15 febrero, 2021


Hemos pedido un cambio en la gestión de VIPASA para que cumpla los objetivos fijados en el Plan Asturiano de la Vivienda.

Lee a continuación la nota enviada a los medios:

Verdes EQUO exige un cambio en la gestión de VIPASA

El partido verde pide revisar el Plan de Vivienda y la gestión del Gobierno asturiano en VIPASA

El partido ecologista Verdes EQUO recuerda que la Constitución española recoge el derecho de la ciudadania española a disfrutar de una vivienda digna y la responsabilidad de los poderes públicos para hacer efectivo este derecho en su artículo (artículo 47). Asimismo, en su artículo 148 otorga la competencia en materia de ordenación del territorio, urbanismo y vivienda a las comunidades autónomas

Insisten asimismo desde el partido ecofeminista en que las acciones en materia de vivienda no podrían llevarse a cabo de manera eficaz sin la colaboración y participación necesaria del Gobierno del Principado y de los municipios asturianos. Por eso, recuerdan, desde enero de 2016 se celebran reuniones del denominado “Grupo de Trabajo en Materia de Vivienda” en la que participan los Ayuntamientos, la Dirección General de Vivienda y VIPASA, empresa que desde el año 1991 gestiona el parque público de viviendas del Principado. Desde entonces, como dice el Plan Asturiano de Vivienda 2018-2021, “se realizan tres encuentros anuales donde se abordan las problemáticas municipales en materia de vivienda, se informa de las actuaciones que se pueden llevar a cabo y se planifican intervenciones de mejora entre todos los participantes”. El vigente Plan Asturiano de Vivienda prevía, menciona entre sus objetivos para el periodo 2018-2021: “posibilitar el acceso a una vivienda asequible, consolidar un parque de vivienda accesible y sostenible y luchar contra la exclusión residencial garantizando una vivienda digna.”

Ante las recientes noticias aparecidas en los medios de comunicación sobre serios problemas de habitabilidad en viviendas gestionadas por VIPASA, Verdes EQUO recuerda que, a pesar de que Asturias es la segunda comunidad autónoma con el mayor parque público de vivienda de alquiler social en relación con el número de habitantes, la mayor parte de las viviendas residenciales del Principado han sido construidas antes de 1.981. Por este motivo, Verdes EQUO exige que se lleven a cabo actuaciones de conservación, mejora de la accesibilidad y de la eficiencia energética, tal y como recogen en el programa electoral autonómico y en el Plan de Reconstrucción Verde.

Por último, recuerdan los Verdes, Asturias posee un importante parque público de vivienda en alquiler a precios muy asequibles que es necesario consolidar y mantener para abordar los fenómenos de exclusión residencial.

«Valoramos el hecho de contar con una empresa pública como VIPASA para que gestione el parque público de vivienda, pero entendemos que, o bien el Plan Asturiano de Vivienda aprobado necesita una reforma urgente y una mejor dotación económica o bien, que la gestión que está llevando a cabo el Gobierno asturiano no es la adecuada», sostiene el coportavoz de la formación verde David Díaz.

«Comprobamos que ni se están atendiendo adecuadamente las quejas de las personas beneficiarias de esas viviendas ni se les está ofreciendo una solución apropiada, por lo que es urgente que el Gobierno se ponga al frente de este grave problema y proponga soluciones reales. Exigimos un cambio en la gestión de VIPASA que responda realmente a los objetivos para los que fue creada», ha afirmado la coportavoz de Verdes EQUO Asturias Matilde Huerta.

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: Notas de Prensa Etiquetado como: Derechos sociales, Vivienda

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sonia dice

    16 febrero, 2021 a las 6:03

    En Villaviciosa , en mi comunidad ,tengo una vecina que lleva desde el 2017 reclamando que le cambien los velux . Ha tirado colchones por la humedad y tiene las paredes llenas de moho , ya que por mas que pinta cada vez que llueve se le cuela el agua . Los velux están completamente destrozados .

European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025