
La Mesa de Coordinación de EQUO Asturias estará formada por 8 miembros en paridad de género. Debido a que se presentan sólo 4 candidatas estas quedan automáticamente elegidas para formar parte de la Mesa por lo que únicamente se celebrará una votación, mediante el sistema VUT (voto útil transferible), para elegir a la Co-Portavoz.
Candidaturas ordenadas alfabéticamente por apellidos
Pilar Calvo Holgado
Ciudadana que cree que se puede hacer política para y desde la ciudadanía, sin perder el objetivo del bien común. Actual co-portavoz de EQUO Asturias, esta experiencia me ha permitido aprender a construir junto con much@s de vosotr@s otro modelo de política.
Soy psicóloga, investigadora y madre de dos niños, lo que me impulsa a luchar día a día por innovar en mi trabajo sin olvidar que nuestro presente, el que transformemos, será el futuro para otras generaciones.
Creo que nuestro planeta y nuestra actividad en él son interdependientes, por eso apuesto firmemente que la Sostenibilidad y la Democracia deben mejorar desde la política y EQUO responde al proyecto que lo hará posible. No en vano ya pertenecemos a la gran familia del Partido Verde Europeo.
Mi objetivo para pertenecer a la Mesa de Coordinación de EQUO Asturias: crecer, tejer redes con colectivos y grupos sociales, perseverar en nuestros ideales, en la construcción conjunta, la ilusión de llevar este partido a ocupar el lugar que le corresponde en las instituciones y con él la Ecología Política, de la que estamos tan necesitad@s. Defender los derechos sociales, el nuevo pacto verde y mostrar a la sociedad que somos una alternativa creíble que tiene propuestas realistas para salir de esta crisis donde es necesario empoderarse y devolver la soberanía donde siempre debió estar, en la colectividad.
Mi estado vital: comprometida con EQUO Asturias a seguir creciendo hasta ser un referente político para l@s asturian@s, respondiendo a sus necesidades presentes y futuras.
Cristina Entrialgo Vega
03/01/1972
Estuve afiliada a Los Verdes desde el año 1990 hasta el 2000, fuí co-portavoz del partido en Asturies y a nivel federal donde participé como miembro de la mesa de Coordinación. Después de ese periodo y hasta la actualidad he seguido vinculada al partido como simpatizante. Actualmente estoy afiliada a EQUO y colaboro en el trabajo que se lleva a cabo desde Gijón así como en el que desarrollan diferentes organizaciones como la PAH, el grupo de decrecimiento de Asturies o la Plataforma Feminista.
Lourdes Fernández García.
Asturias, 1964
Vivo en Gijón y trabajo como empleada administrativa.
Soy socia de Médicos Sin Fronteras e Intermon Oxfam y colaboradora ocasional de Greenpeace y Amnistía Internacional.
Miembro de EQUO desde octubre de 2011, creo que este proyecto político es la alternativa para la construcción de un futuro justo y sostenible.
Y con el fin de colaborar en esta tarea, presento mi humilde candidatura a la Mesa de Coordinación de Asturias; los que me conocéis, sabéis que no ostento ninguna capacidad especial pero intentaré contribuir en la medida que me sea posible.
Saludos cordiales.
Azulina Llano González
Me llamo Azulina Llano González y actualmente curso quinto curso de la licenciatura en Historia.
Soy simpatizante de EQUO desde 2011 y al año siguiente me afilié. La aparición de esta formación me impulsó a volcarme activamente en la política; por sus señas de identidad, por sus principios, por su estructura, su funcionamiento. Es en definitiva y para mí la materialización del modelo de partido que necesitamos: por su horizontalidad, por el fomento de la participación ciudadana y porque su preocupación abarca todos los aspectos: medioambiental, económico, social… También estoy muy contenta con el objetivo de promover la convergencia del movimiento verde español.
Soy miembro de la Red Equo Joven y a día de hoy coordino la Red Equo Joven de Asturias. Como coordinadora de la Red Equo Joven territorial, he asistido a las reuniones de la Mesa de Coordinación en el último año y me presento como candidata en mi deseo de contribuir en mayor medida al desarrollo de este proyecto.
Adrián Blanco García
Soy Adrián Blanco García de Langreo, 38 primaveras, con un hijo de 6 y Siderúrgico de profesión. Quiero expresar ,a través de estas palabras, las razones por las que me presento a la Mesa de Coordinación de EQUO Asturias:
Después de 2 años de intenso trabajo sigo creyendo en el modelo político que propone EQUO. Actualmente mantengo la responsabilidad de llevar la co-portavocía de nuestro partido en Asturias con mi compañera Pilar Calvo y en su día con la compañera Eugenia Suárez y también con Natalia García en anteriores etapas. Responsabilidad que también combino con la portavocía en la Mesa Federal por nuestro territorio y siendo miembro de la Comisión de Coordinación de la Equomunidad, nuestra Asamblea Virtual.
En 2 años me he dado cuenta de muchas cosas y he aprendido también muchas otras. Momentos buenos y malos, mucho trabajo pero también alegrías. Ante todo deciros que mi fiel compromiso con el proyecto sigue intacto, porque nuestro país se merece un cambio y nosotrxs por primera vez podemos participar en él manteniendo nuestro estatus de CIUDADAN@S.
Mantengo mi primer objetivo, crecer como partido y despertar conciencia empezando por los más jóvenes y convertirnos en la mayor referencia política de lo social, lo económico y lo ecológico en nuestra región. Encabezando la Democracia Real en nuestro país haciendo olvidar el pensamiento único existente.
Vengo de la Cuenca Minera, tres generaciones minerosiderúrgicas corren por mis venas, orgulloso de ser obrero y de salir a la calle cada día para luchar por las injusticias que se están cometiendo. Aunque parezca mentira aún creo en la Política, pero en una política totalmente diferente a la que estamos acostumbrados a ver. EQUO me ha dado la oportunidad de poder trabajar desde ese modelo que creo servirá para cambiar nuestro futuro.
EQUO VA!
Eduardo Campomanes Calleja
Miembro de Equo desde su fundación. Actualmente formo parte de la Mesa de Coordinación de Equo Asturies y de la Asamblea de Equo Xixón. Anteriormente formé parte de Los Verdes desde 1984. Cofundados de Los Verdes de Asturias en 1989, donde he sido coportavoz y candidato electoral en distintas ocasiones. He formado parte de la Mesa Confederal de Los Verdes del estado español desempeñando también el cargo de representante legal en dicha Confederación así como de los Verdes de Asturias. Soy de Greenpeace desde hace más de 25 años y fui miembro del Consejo elegido por los socios de Asturias (1997-2001).
Socio de Médicos Sin Fronteras y Ayuda en Acción. Soy, ante todo, ecologista, pacifista, solidario y defensor de la igualdad de género y de los derechos de las minorías y de los animales.
Licenciado en Económicas (Oviedo, 1982), en la actualidad estudio Antropología por la UNED. Profesionalmente he trabajado en varias empresas en tareas de Gestión y Dirección Económica y Financiera.
Actualmente soy empresario autónomo y socio director financiero de una empresa radicada en Gijón. Me vuelvo a presentar a la Mesa de Coordinación por entender que puedo aportar mi experiencia en estos momentos de consolidación del proyecto en Asturies.
Luis Catalán García
Soy Luis Catalán García y, después de meditarlo detenidamente, he decidido presentar mi candidatura a la Mesa de Coordinación de EQUO Asturies.
Quienes me conocen saben que hubo un momento en que estuve a punto de abandonar el proyecto pero al final, como el proyecto sigue ilusionándome, seguí adelante, y con ánimos renovados, porque creo que EQUO es necesario, tanto en Asturies como a nivel estatal. Por ello me presento, con la intención de dar un paso más en mi implicación con EQUO Asturies, dónde ya estoy en el grupo de EQUO Oriente y en la Plataforma Asturiana Anti-Fracking
Creo que, además de trabajo y entrega al proyecto, puedo aportar un punto de vista nuevo a la Mesa y que pueda servir de punto de encuentro de las distintas sensibilidades que hay en EQUO Asturies.
Pienso que también puedo ser útil a la Mesa por mi compromiso en temas de llingua y de concepción territorial y federalismo, así como por la lucha por los derechos sociales y de las minorías y, más concretamente, del colectivo LGTB.
En cuanto a mí, y para no extenderme demasiado, os remito a la Equomunidad, donde podéis consultar mi perfil. http://www.equomunidad.org/es/user/133/about
Me sentiré muy honrado si consideráis que mi candidatura merece vuestra confianza y resulto elegido, pero si no lo soy, seguiré trabajando para EQUO Asturies con la misma dedicación, a través de la Mesa Ampliada y de EQUO Oriente.
David Díaz Delgado
DAVID DIAZ DELGADO, 46 años, natural y vecino del municipio de Avilés.
Soy licenciado en Biología, pero mi formación y mi trabajo durante muchos años ha estado en el ámbito de la natación. Como consecuencia de mi forma de ser, he tenido experiencia en gestión de entidades, entrenamiento deportivo, formación de deportistas, formación de técnicos y organización de eventos (competiciones, congresos, cursos…)
Fui uno de los primeros socios del Grupo de Ornitología Mavea hace 26 años, además de colaborar con el Colectivo Ecologista de Avilés, y desde hace cinco he vuelta al trabajo intenso en la defensa del medioambiente desde Mavea.
Me uní a EQUO por mi interés en colaborar con un proyecto político que permitiera cambiar la organización social, política y económica. Mi único interés al presentar mi candidatura es ayudar a que se asiente definitivamente este proyecto político tan ilusionante, sin pretensión alguna de puestos o cargos. Creo que mi experiencia puede ser útil y pongo además mi capacidad de trabajo (mucha o poca) al servicio del proyecto. Prefiero el trabajo a pie de calle y en el ámbito local, pero espero poner mi granito de arena al proyecto regional y nacional.
Francisco Fernández Menéndez
Hola, soy Francisco Fernández Menéndez, tengo 55 años, vivo en La Caridad (El Franco). Estoy casado y tengo una hija y un hijo. Estoy afiliado a EQUO desde el año de su fundación, 2011. Trabajo como Guarda Forestal del Principado de Asturias en Navia
Anteriormente a mi afiliación a EQUO no había estado afiliado a ningún partido, y me he afiliado a EQUO porque me parece una propuesta nueva y necesaria en nuestro país. Creo firmemente en los principios del partido que están recogidos en el Documento de 4 de Junio de Fundación de EQUO así como en sus Estatutos del I Congreso de Julio 2012 en Madrid.
Formé parte de la saliente Mesa de Coordinación y soy la persona que temporalmente se encarga de la dinamización de las comarcas de Occidente. Durante ese tiempo me encargaba de la comunicación exterior del partido en Twitter, tanto de la parte EQUO Asturias como EQUO Occidente, así como del Facebook de Occidente.
Me presento como candidato a la MC porque creo que puedo seguir aportando trabajo experiencia e ilusión por el partido, con el fin de cambiar la deriva de esta sociedad cada vez más mercantilista que avanza hacia su autodestrucción.
También me presento porque creo en en los ideales del partido, como ya dije, y voy a poner todo, de mi parte, para que EQUO no sea un partido de futuro, que lo es, sino un partido de presente. Y más pronto que tarde logremos los objetivos de EQUO que no son otros que los del bienestar común, la equidad y la ecología.
Josè Antonio Fuertes Collar dice
En mi opinión deben resultar elegidos quienes mas sangre sudor y lagrimas estén dispuestos a derramar.
Ya lo habréis oído; el genio consiste en un 20% de inspiración y en un 80% de transpiración.
Un saludo a todos/as
José Antonio Fuertes