• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / NOTICIAS EQUO / Denunciamos el Gigantismo del PP en Oviedo y del PSOE en Asturias

Denunciamos el Gigantismo del PP en Oviedo y del PSOE en Asturias

20 mayo, 2015


Los casos de VIlla Magdalena y Los Palacios y la implicación del Ayuntamiento de Oviedo en ellos

Olga Álvarez, José Antonio Ballesteros, Enrique Fernández y Alberto DuránEQUO celebró un encuentro, el pasado día 18, para hablar del enorme coste económico y social que ha tenido, para los ovetenses y los asturianos en general, la gestión de los respectivos gobiernos del PP en Oviedo y del PSOE en Asturias.

El acto fue presentado por Olga Álvarez y contó como ponentes con la presencia de José Antonio Ballesteros, Enrique Fernández y Alberto Durán. Álvarez, Ballesteros y Fernández van en las listas de EQUO para la Junta del Principado, mientras Alberto Durán es el co-candidato a la alcaldía de Oviedo.

Los tres primeros han sido parte activa de la lucha contra la corrupción y la mala gestión, primero desde los verdes de Asturias y ahora desde EQUO, consiguiendo parar proyectos ruinosos y perjudiciales como la incineradora de residuos o la implicación del Principado en el caso de Los Palacios de Oviedo.

Han formado parte también de la denuncia de los sobrecostes del Musel. Corrupción también es hacer obras que no sirven para nada. Gracias a la denuncia de Los Verdes que fueron maltratados por ello, se ahorraron 250 millones de euros. La gente entonces decía que por qué denunciaban, si eso lo pagan los alemanes.

Los Palacios y Villa Magdalena

En una primera intervención, Enrique Fernández explicó cómo los proyectos megalómanos del «Gabinismo» en Oviedo, respondían a un modelo de Gestión Municipal ruinoso para el Municipio y sus ciudadanos.

Tanto en los casos del solar de El Vasco, Villa Magdalena o El Palacio de Congresos de Calatrava, la gestión se caracterizó por actuaciones negligentes desde el Ayuntamiento –en las que Fernández ve una clara intencionalidad– que aumentaron progresivamente la deuda del Consistorio en beneficio de  empresas privadas.

A día de hoy el presupuesto municipal sigue pendiente de las resoluciones sobre Villa Magdalena y Los Palacios, ya que podrían suponer desembolsos millonarios para el Ayuntamiento. Enrique Fernández recordó la implicación del actual alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, en varias de estas actuaciones negligentes, apareciendo como firmante en su condición de teniente de alcalde.

Villa Magdalena
Imagen: pueblos-espana.org

El caso de los palacios que tiene dos partes, el solar de El Vasco y el Calatrava, implica al Principado en la Trama Gurtel a través de su arquitecto, cuando el actual senador Álvarez Areces era presidente.

Utilizaron la ley de arrendamientos de forma completamente irregular para salvar el fiasco de la operación inmobiliaria de El Vasco. Se hizo una medida exprofeso, sin concurso público que supuso reglar 200 millones de euros a una empresa privada a la que además se le regaló el suelo. Fue el recurso de Los Verdes-EQUO quien paró el proyecto.

En el caso de Villa Magdalena, al cometer esa «negligencia» tan sospechosa, ya se habían pagado 12 millones de euros y otros 3 millones de intereses. La irregular permuta que se paró por vía judicial con la denuncia –entre otros– de Los Verdes y que quería expropiar una calle y privatizarla, no era necesaria porque ya se había pagado una vez, no era necesario pagar dos veces.

José Antonio Ballesteros aprovechó su intervención para profundizar en los casos anteriormente expuestos, añadiendo información detallada de las implicaciones legales y las vulneraciones existentes en estos y otros proyectos que no dejan de ser parte de un modelo corrupto.

Desde su experiencia en la defensa de los afectados por la deuda subordinada de Cajastur o las abusivas cláusulas suelo en las hipotecas, Ballesteros explicó el papel que había jugado la Caja de Ahorros de Asturias como financiador de los megaproyectos símbolo de la corrupción y la ruinosa gestión del Principado de Asturias. La Caja Asturiana no se libró de los males generalizados de estos organismos públicos, llevados a la ruina por la intervención política y necesitando por tanto de un rescate financiero.

Tiempo de cambio

 

La última intervención fue para Alberto Durán, co-candidato a la Alcaldía de Oviedo. Durán hizo especial hincapié en la necesidad de tener un Ayuntamiento completamente transparente y abierto a los ciudadanos; «sólo de esta manera podremos evitar que se repitan casos como los tratados en este acto».

Los casos de VIlla Magdalena y Los Palacios y la implicación del Ayuntamiento de Oviedo en ellosDurán explicó también su condición de co-candidato, demostrando con ello que no está aquí para vivir y lucrarse de la actividad política. «En EQUO no somos políticos, somos ciudadanos que ejercen la política dedicando una parte de nuestras vidas al servicio público para luego dejar el sitio a otros. Queremos regenerar la política y para ello es necesaria la participación ciudadana, no queremos políticos profesionales que se perpetúen en el cargo».

Para finalizar el acto se dio paso a las intervenciones de los asistentes. En contestación a una pregunta sobre la limitación de sueldo del cargo público de EQUO, Olga Álvarez explicó que existe un compromiso (firmado en el código ético del candidato) de limitar las retribuciones a un máximo de cinco veces el Salario Mínimo.

Enrique Fernández matizó que mucho antes de que se hablara de transparencia en la política española, Los Verdes ya publicaban todos sus ingresos y gastos. Incluso el que fuera diputado regional Joaquín Arce –presente entre el público– renunció en su día a dietas y complementos que debía percibir por participar en actos que eran parte de su labor por la cual Arce entendía que ya cobraba un sueldo. Este compromiso actualmente está recogido en el código ético de EQUO. 

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: NOTICIAS EQUO Etiquetado como: Elecciones Autonómicas, Transparencia, Urbanismo

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025