• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Asamblea de Gijón/Xixón / El Parque Isabel la Católica necesita un plan de gestión ¡Ya!

El Parque Isabel la Católica necesita un plan de gestión ¡Ya!

11 noviembre, 2014


Parque Isabel La Catolica, Gijon
Parque Isabel La Catolica, Gijon
Imagen: asturiasverde.com

EQUO Xixón propone que se elabore un plan para el Parque Isabel la Católica y que se afronten los problemas que ha habido a lo largo de los últimos meses.

La epidemia de botulismo es una muestra del descuido y la improvisación con la que se ha gestionado el que es sin duda el parque más importante y emblemático de Gijón. A esto hay que añadir el error en la gestión del asunto de las nutrias, convirtiendo en un problema lo que debía haber sido un atractivo del parque.

Los responsables políticos del Ayuntamiento de Gijón no dan ninguna respuesta a ese problema y no muestran tener ningún plan, ninguna solución para el Parque.

Desde EQUO Xixón consideramos que debe elaborarse un plan integral del Parque que permita que sea una zona de observación y aprendizaje sobre la avifauna asturiana. Se debe aprovechar la privilegiada situación del Parque y la gran afluencia de público para realizar una labor didáctica y de conciención medioambiental

Por ello hay que poner en cuestión la política de convertir el Parque en un criadero de aves de corral que además tienen el problema del botulismo y de ser víctimas fáciles de predadores como las nutrias. Es absolutamente rechazable que se haya construido esa antiestética y absurda valla electrificada.

Nutrias En Parque Isabel La Catolica
Imagen: Bernardo Busto

» Ya que existe el privilegio de tener vida salvaje en una zona tan metida en la ciudad como el Parque, es algo que debe promocionar y utilizar como un reclamo para el público. Es absurdo que se gaste dinero en tener dos nutrias, fuera de su entorno natural y dando vueltas desquiciadas en el acuario y cuando podemos ver a esas nutrias en su entorno natural sin que cueste un euro a la ciudadanía, se considere una amenaza y un problema. Proponemos que se tomen las medidas necesarias para que los estanques sean un refugio para la avifauna salvaje. Es necesario estudiar la forma de favorecer el intercambio de agua para prevenir el botulismo y mejorar el entorno. Además debe realizarse una inversión para que la zona de los estanques sea un aula didáctica sobre al observación ornitológica, orientada sobre todo a la infancia.» Comenta Luis Martínez, coportavoz de EQUO Xixón

Asimismo, desde EQUO Xixón consideramos que debe repensarse la función de la zona de jaulas. Un parque público no puede convertirse en un criadero de aves exóticas, como si se tratara de una tienda de mascotas. Es necesario pensar que dichas jaulas deben formar parte del mismo aula didáctica que los estanques y utilizar ese espacio como lugar de recogida de animales abandonados, sin que la cría pueda ser un objetivo.

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: Asamblea de Gijón/Xixón, Notas de Prensa Etiquetado como: Animalética, Urbanismo

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025