• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Notas de Prensa / EQUO Asturias reclama mayor protección para las víctimas de violencia de género menores de edad

EQUO Asturias reclama mayor protección para las víctimas de violencia de género menores de edad

2 diciembre, 2014


violencia de genero contra menores de edad
violencia de genero contra menores de edad
Imagen: inappropriate (Flickr)

EQUO Asturias manifiesta su profunda consternación por el asesinato de las dos menores de 7 y 9 años fallecidas a manos de su padre que se suicidó posteriormente el pasado jueves. Ambas se encontraban en su compañía durante el régimen de visitas. El presunto homicida había sido condenado por violencia de género de tipo emocional hacia su expareja y madre de las niñas.

La formación considera que la posibilidad de que este tipo de casos se repitan es inasumible para la justicia y la sociedad.

La Red EQUO Mujeres de Asturias (RQMA) destaca el riesgo de que la violencia de género derive en maltrato infantil especialmente tras la separación, ya que los hijos e hijas comunes se convierten en una herramienta para infligir daño a la víctima a la que ya no se tiene acceso. El año pasado 6 menores fallecieron en circunstancias similares según datos del Ministerio de Sanidad, en lo que va de año – si se confirman dos casos que están aun investigándose – serían 5 las muertes por este motivo. La RQM apoya la petición de La Defensora del Pueblo para favorecer la supresión de las visitas de los imputados por malos tratos para prevenir posibles riesgos, ya que en su opinión, el interés superior de los menores y sus derechos deben prevalecer en todas las decisiones que se tomen en esta materia. Aunque en este caso la víctima no hubiera referido malos tratos físicos, el maltrato emocional y las vejaciones no deben ser considerados como indicativos de un grado menor de peligrosidad. La Red de mujeres considera imprescindible introducir cambios en el proceso de elaboración de los informes psicosociales para otorgarles mayor importancia y mayor profundidad así como que las investigaciones se lleven a cabo fuera de los despachos y desde el entorno próximo de las familias. Además propone que frente a este tipo de denuncias se apliquen las herramientas para detección de la psicopatía que ya existen y han demostrado su eficacia, como el test Psychopathy CheckList Revised (PCL-r) o lista revisada de verificación en psicopatías de Robert D. Hare, Doctor en Psicología y profesor emérito universitario en Canadá (University of British Columbia).

Paralelamente y en un marco de análisis más amplio, la organización estima que es necesario implicar a la sociedad especialmente en la detección del maltrato infantil y concienciarla de su obligación legal de denunciarlo. Muchas veces las situaciones de violencia, abusos o desatención que afectan a menores son conocidas por el entorno social pero silenciadas por pudor, temor o incluso lealtad a la familia, lo que va en detrimento de los derechos infantiles y acentúa su desprotección.

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: Notas de Prensa, Red EQUO Mujeres Asturias Etiquetado como: Violencia de Género

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025