

EQUO Asturies considera que las declaraciones contundentes y llamativas que se producen permanentemente sobre el tema del lobo no benefician a nadie. Solo sirven para enconar un conflicto artificial, que será irresoluble mientras siga habiendo grupos políticos y de presión que utilicen esta polémica para sus propios intereses espurios.
El propio ecosistema se regula y no es necesario que sea la Administración quien gaste dinero público en alterar el equilibrio natural del ecosistema. Por eso, desde EQUO Asturies rechazamos ese tipo de declaraciones altisonantes que esconden la realidad de la profunda crisis de un sector, donde los lobos son el menor de los problemas. El despoblamiento y el abandono de las actividades agrícolas y ganaderas que se produjeron en las últimas décadas, tienen mucho más que ver con las políticas que practica el PP en Madrid y defiende en Bruselas, ya que son compañeros en el europarlamento de la CDU de Angela Merkel, que con los lobos, que no han estado presentes en el municipio en los últimos años. Incluso ahora se habla de la existencia de un único lobo, que parece ser el objeto de las iras del partido popular.
«En Ávila hace ya más de un año que el PP y el PSOE de la diputación provincial declararon el territorio libre de lobos. El problema es que los lobos no debieron de leer el boletín oficial de la provincia, por lo que nada cambió. Eso sí, los señores de la diputación provincial siguen en su asiento de una institución anacrónica y las políticas austericidas que aplica el PP siguen empobreciendo el campo abulense«. Afirma Adrián Blanco.
N’AST
EQUO Asturies considera que les declaraciones contundente y llamativu que se producen permanentemente sobre la tema del llobu nun beneficien a naide. Solo sirven p’agafar un conflictu artificial, que va ser irresoluble mientres siga habiendo grupos políticos y de presión qu’utilicen esti discutiniu pa los sos propios intereses espurios.
EQUO Asturies presentó allegamientos al plan del llobu ellaboráu pola Conseyería, onde se proponen soluciones, que pasen ente otres coses, por ameyorar la forma en que se tasen los daños, pa consiguir llegar a un consensu sobre’l númberu real de daños, pero tamién pa entainar y ameyorar los pagos a les ganaderíes profesionales.
«Les batíes son contraproducentes, porque desarticulen les menaes y dexen exemplares sueltos pa los que ye más difícil alimentase de fauna selvaxe. Eso ye lo único no que tamos acordies con el PP de Ribesella, les batíes son un espilfarru y nun tienen sentíu. Amás van contra’l plan del llobu presentáu que prioriza’l rececho, escoyendo l’exemplar, sobre la batida indiscriminada». Afirma Adrián Blanco, coportavoz de EQUO Asturies.
El mesmu ecosistema regúlase y nun ye necesariu que sía l’Alministración quien gaste dineru público n’alteriar l’equilibriu natural del ecosistema. Por eso, dende EQUO Asturies refugamos esi tipu de declaraciones altisonantes qu’escuenden la realidá de la fonda crisis d’un sector, onde los llobos son el menor de los problemes. El despoblamientu y l’abandonu de les actividaes agrícoles y ganaderes que se producieron nes últimes décades, tienen muncho más que ver coles polítiques que practica’l PP en Madrid y defende en Bruxeles, yá que son compañeros nel europarlamento de la CDU de Angela Merkel, que colos llobos, que nun han tao presentes nel conceyu nos últimos años. Inclusive agora fálase de la esistencia d’un únicu llobu, que paez ser l’oxetu de les roxures del partíu popular.
«N’Ávila fai yá más d’un añu que’l PP y el PSOE de la diputación provincial declararon el territoriu llibre de llobos. El problema ye que los llobos nun debieron de lleer el boletín oficial de la provincia, polo que nada camudó. Eso sí, el señores de la diputación provincial siguen nel so asientu d’una institución anacrónica y les polítiques austericidas qu’aplica’l PP siguen emprobeciendo’l campu abulense». Afirma Adrián Blanco.