En la sesión matinal se han aprobado las cuentas del 2013. Estas cuentas serán publicadas en la web en los próximos días. Son unas cuentas austeras cuyos únicos ingresos vienen de las personas afiliadas. EQUO Asturies mantiene su política de no pedir créditos incluso en esta época electoral. Además, se constató, que ha habido un notable ascenso de la afiliación durante el año 2013.
Asimismo se ha debatido intensamente sobre la propuesta de reconsideración de los pactos con Izquierda Unida, finalmente, sin que registrase ningún voto a favor de mantener los acuerdos, se ha tomado la decisión de comunicar a Izquierda Unida de Gijón y de Mieres la ruptura de los acuerdos que se mantenían hasta la fecha en ambos municipios. Esta decisión se toma teniendo en cuanta la deriva de las políticas de Izquierda Unida Asturias. EQUO Asturies no puede seguir asociando su nombre a una coalición que en aspecto fundamentales para EQUO, mantiene unas posturas diametralmente opuestas, incluso con respecto a políticas que en su día fueron respaldadas por Izquierda Unida.
Desde EQUO Asturies lamentamos que los recientes, y entendemos que precipitados, cambios de enfoque en las políticas de Izquierda Unida nos hayan colocado en esta situación. Ejemplos de ello es la votación junto a Foro y PP para permitir el exterminio del lobo en ciertas zonas o el levantamiento de los acotamientos sobre los montes quemados. Este acotamiento, acordado en un gobierno del que formaba parte Izquierda Unida, perseguía evitar los incendios forestales, entre otros.
En los próximos días se comunicará la puesta a disposición del acta de concejala en Mieres de Olga Alvarez. En coherencia con nuestra política de que los cargos públicos tienen un mandato delegado de la asamblea que los elige, nuestra concejala Olga Álvarez acata la decisión de la asamblea. Por lealtad hacia el grupo municipal pone su cargo a disposición para evitar debilitar el gobierno municipal.
En la sesión de la tarde la asamblea de EQUO Asturies se trataron los siguientes temas:
Se presentó el documento de sostenibilidad. Las principales propuestas de este documento tiene como eje fundamental la conservación de la biodiversidad, el ahorro energético y una gestión de residuos basada en el reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos en el origen. Las propuestas de sostenibilidad de EQUO Asturies generan empleo y tienen una visión de futuro, mientras que el actual gobierno de Asturias ha dado un giro populista y cortoplacistas a todas las políticas medioambientales.
Se debatieron también los documentos de regeneración democrátic. Alguna de las propuestas principales son:
- Limitar los salarios de los cargos públicos a un máximo de 8 el salario mínimo interprofesional.
- Eliminar el uso de vehículos oficiales con chófer por parte de los cargos públicos.
- Hacer públicas las contrataciones y las retribuciones de los asesores de los cargos públicos.
- Limitar a dos legislaturas el tiempo en que una persona puede estar cobrando del erario público.
- Apoyar la RTPA y el uso del asturiano en la misma.
- Solicitar a los partidos que apoyan la reforma electoral que se propuso en la Junta, que se someta a referéndum dicha reforma, y que sea la ciudadanía quien decida si desea que se aplique en las próximas elecciones autonómicas.
Estos documentos se enviarán a todas las personas afiliadas y simpatizantes de EQUO Asturies, que tendrán un plazo de un mes para presentar alegaciones. Posteriormente se someterán a votación online las alegaciones presentadas.