Las razones del apoyo de EQUO para convertir la entrada de la autopista “Y” en un bulevar con el que solucionar los problemas de ruido y contaminación que sufren los residentes en la zona, hay que resumirlas en dos cuestiones fundamentales:
– En primer lugar, por los métodos empleados para llegar a la solución propuesta, ejemplo de participación ciudadana. El modelo elegido es muestra de la responsabilidad demostrada de unos vecinos cansados de vivir en un ambiente urbano totalmente impersonal, donde el coche es el rey de la fiesta.
Dichos métodos de trabajo encajan a la perfección con los principios, que desde el ámbito municipal, son promovidos por EQUO para el desarrollo urbano de nuestras ciudades. Creemos que deben ser pensadas “por y para” las personas que viven en ellas.
Ciertamente, es un error pensar que las personas que residen en una ciudad no quieran participar en su desarrollo, aunque a un político tradicional esto le pueda resultar extraño.
– En segundo lugar, también apoya EQUO la iniciativa porque supone la búsqueda de una ciudad más sostenible, más razonable, más humana y más limpia. Una ciudad y un barrio en el que resulte agradable vivir.
La sociedad ovetense no se debe de permitir que estas iniciativas se queden en nada, ni sirvan sólo para dar solución a una determinada zona, debemos implementar esta forma de actuar en todos y cada uno de nuestros barrios. Sobre todo ahora que debido a la nueva ubicación del Hospital y la posible liberación de terrenos de La Fábrica de La Vega, existe la posibilidad de cambiar algunas cosas.
Por esta razón, el Ayuntamiento de Oviedo debería ponerse a trabajar al respecto y dirigir esta nueva reforma urbana. Poner a sus técnicos al frente de la coordinación de todo este proceso y solicitar a la ciudadanía, sinceramente, su participación y sus ideas. Quien vive en un barrio es quién mejor conoce los problemas del mismo y las posibles soluciones.
Esta ordenación debe tener en cuenta las ideas de los vecinos, una visión global de ciudad, y sobre todo, saber analizar las posibles soluciones planteadas para garantizar su viabilidad técnica y económica. Además, debe relanzar el trabajo ya realizado, por ejemplo hacer cumplir las propuestas contenidas en el plan de Movilidad aprobado por el ayuntamiento hace 2 años, como el rediseño de la red de transporte urbano, la mejora de los niveles de contaminación ambiental, etc.
– A partir de ahí, podremos entre tod@s aportar nuestras mejores ideas, que seguro hay muchas. Desde EQUO podremos sugerir a la ciudad carriles bici y sendas peatonales que conecten los barrios y las distintas zonas verdes con los puntos clave de la ciudad, podremos incorporar nuestra ciudad al modelo europeo “ciudades 30”, podremos pensar en que nuestros hijos pueden ir al colegio andando con seguridad como se hace ya en varias ciudades europeas.., y muchas otras que mejoren de nuestra calidad de vida.
EQUO es un partido político que defiende la ecología, la profundización democrática, la equidad y los Derechos Humanos.
Asamblea Comarcal EQUO Oviedo y Centro