Siete años con la tubería del saneamiento de Monte Cerrao rota en algunos de sus tramos, lo que provoca que el Ayuntamiento de Oviedo lleve ese tiempo vertiendo ilegalmente al río Gafo directamente las aguas fecales, que deberían en cambio terminar en un sistema de depuración. Los problemas con aguas fecales no son propios de una sociedad avanzada. Para evitar la desmemoria local, EQUO ha denunciado el vertido ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y a la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
La tubería de saneamiento en cuestión vierte en la zona del nacimiento del río Gafo, entre el edificio de la Fundación Masaveu y la autopista de salida hacia Mieres y León, zona aledaña al Parque de Invierno. Las personas que residen en la zona vienen padeciendo los malos olores y otras molestias, así como la degradación de su entorno vital en un cauce ya de por sí escaso y ahora totalmente degradado, siendo un mero colector de aguas residuales abierto, en lugar de un cauce natural y limpio. La asociación de vecinos se puso en contacto con EQUO recabando apoyos para solucionar el problema.
La tubería rota procede del aliviadero del bombeo de Montecerrao y termina en una balsa de decantación, que además presenta un aspecto lamentable, llena de lodos, por la desatención también del Ayuntamiento de Oviedo.
Es una situación indeseable que lleva produciéndose durante largo tiempo por lo que debe solucionarse de forma urgente y que parece requerir para ello una obra de escasa entidad.
Por ello, desde Los Verdes de Asturias se denunció ante el Ayuntamiento el problema cuando llevaba cinco años sin solucionar, el 22 de enero de 2010. La inacción municipal hace que ahora nos veamos en la obligación de reiterar la denuncia ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y el Gobierno del Principado, SOLICITANDO que obligue a que de forma urgente se proceda a la reparación de la tubería de saneamiento de Montecerrao, rota desde hace siete años en la zona entre la autovía de salida a León y la Fundación Masaveu, así como a realizar un adecuado mantenimiento de las balsas a donde se dirigen las aguas procedentes de esa tubería y a dotarlas de los sistemas de depuración que se requieran y a que se adopten las sanciones correspondientes a la vista de la inacción municipal.
