

El inicio de campaña electoral encontrará a las personas que representan al partido verde EQUO en el occidente asturiano desempeñando sus ocupaciones habituales.
«El trabayo no campo nun tien festivos» afirma el cocandidato Enrique Fernández, natural de Cangas pero que trabaja actualmente en una cooperativa agrícola ubicada en Castrillón. Las primarias decidieron que encabezase la lista, junto con Nuria Saavedra.
«Cuartos pa la campaña nun hai, el presupuesto ía cero. EQUO nun tien políticos profesionales, ya más tamién la nuesa xente que vei na candidatura tien muito que trabayar, cada persona no suyu».
EQUO Occidente practica la radicalidad democrática, y por ello la candidatura va en paridad de género y en caso de obtener representación los diputados turnarían en el escaño, a media legislatura.
«A muyer é a gran esqueicida en todas as fasteras, muito más no campo, onde é a que trabaya más e poucas vegadas tá visible» dice la profesora Nuria Saavedra, cocandidata de EQUO occidente.
Por este motivo es tan importante dar el protagonismo que merece al 51% de la población, visibilizando las mujeres en todos los ámbitos y facilitando su acceso a todos los posibles desempeños laborales, incluidos los de gestión y decisión. Hasta ahora las mujeres han desempeñado casi en solitario los trabajos no retribuidos ni reconocidos de cuidados familiares, junto con el trabajo agrícola y ganadero.
EQUO está además en contra de la discriminación electoral del oriente y el occidente asturianos. El sistema de tres circunscripciones separadas hace que el voto en estas áreas tenga menor valor que en la zona central.
«En EQUO queremos una circunscripción única para que todos los votos valgan lo mismo. Nuestras candidaturas representarán a toda Asturias en la Junta General. Si obtuviésemos representación en la circunscripción central, donde se necesitan muchos menos votos para obtener diputado, representaríamos a occidente y oriente con plena dedicación e interés, a nadie le quepa duda» afirma Enrique Fernandez.