• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Asamblea Comarca de Avilés / Jardines verticales en Avilés

Jardines verticales en Avilés

2 marzo, 2017


Proponemos un jardín vertical en la Plaza de los Oficios de Avilés

Presentamos en el en el registro municipal del ayuntamiento de Avilés una propuesta alternativa para la mejora de la Plaza de Los Oficios, incluyendo jardines verticales.

A la vista del anuncio reciente por parte del equipo de gobierno municipal de Avilés de que se promoverá un concurso de ideas para decorar una fachada en la Plaza de Los Oficios, en el cual parece que ya se promueve en realidad una pintura mural, desde EQUO queremos hacer una propuesta que entendemos que es más moderna, más avanzada y más ajustada a las necesidades de la zona.

Ejemplo de jardín vertical. fuente Pinterest

La idea consiste en crear un jardín vertical, una estructura adosada a la fachada del edificio y que permitiría convertirla en un verdadero jardín lleno de colorido en la fachada sobre la que se propone actuar para mejorar la imagen de la entrada a la ciudad.

El efecto positivo de estas novedosas técnicas no se queda en un mero efecto visual agradable, pues existen otros beneficios adicionales que podrían ser incluso más importantes:

  1. Freno a la contaminación. Está documentado que un metro cuadrado de cobertura vegetal atrapa una media de 130 gramos de polvo en un año y que una fachada de 60 metros cuadrados cubierta por un jardín vertical filtra anualmente 40 toneladas de gases nocivos. Esto es de especial interés en esa plaza que sufre una gran presión de tráfico.
  2. Impacto visual novedoso, moderno y agradable para quienes accedan a la ciudad desde el Puente Azud.
  3. Ahorro energético para las familias que vivan en el edificio, por sus efectos como aislante térmico y acústico. Al estar orientado al norte, reduciría la humedad y el frío en invierno, y también el calor en verano.
  4. Mejora acústica.Una cobertura vegetal podría reducir hasta en 10 decibelios la contaminación acústica.
  5. Revalorización del edificio, mediante una mejora estética, de aislamiento, reducción de contaminación, mejora del entorno, y reducción del ruido.
  6. Aumenta los espacio verdes en la ciudad, especialmente en esa zona tan afectada por el tráfico rodado.

Además, creemos que esta propuesta debería extenderse por la ciudad; repetir esta experiencia en otras fachadas o tejados  de la ciudad supondría una mejora muy notable y, sin duda, un atractivo más para visitarla y para habitarla.

Texto propuesta y ejemplos jardines verticales

Perú

Centro comercial

Propuesta

 

 

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: Asamblea Comarca de Avilés Etiquetado como: Urbanismo

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025