• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Medio Ambiente / Los cruceros no son buenos

Los cruceros no son buenos

17 junio, 2019


Contaminación por Plástico

Ante la noticia de que varios cruceros van a hacer escala en Gijón, queremos llamar la atención sobre la necesidad de cambiar los modelos turísticos.

Los cruceros son modelos de explotación y consumismo que generan muchísima basura en el mar y  contaminación en los puertos que los acogen. Como contrapartida, sus aportaciones a la economía de las ciudades que los reciben son puntuales. Son grandes empresas quienes se llevan los beneficios. A bordo de los barcos, las condiciones laborales de sus trabajadores no son equiparables a las que marcan las leyes españolas.

En los puertos se quedan solo las migajas de los ingresos que reciben los cruceros y a cambio se produce una enorme huella ecológica. Algunos estudios afirman que un crucero en visita a un puerto puede emitir tantos contaminantes atmosféricos como 2.000 coches y camiones conduciendo en un año.

La masificación no beneficia ni al ecosistema ni al comercio. Necesitamos que nos visiten con asiduidad, eso es lo que permite vivir al pequeño comercio y a la hostelería basada en microempresas de autoempleo. Ese es el modelo que defendemos y al que los grandes cruceros no le sirven de nada. España es el país europeo más expuesto a la polución del aire causada por los buques turísticos, según un estudio de la asociación Transport & Enviroment.

Frente a eso proponemos recuperar la Autopista del Mar, mucho más importante para el desarrollo económico de Asturias, al permitir descongestionar el tráfico rodado por carretera y establecer una ruta permanente con el centro de Europa.

No solo las administraciones públicas deben tener esto claro, sino que también la ciudadanía como consumidores debemos entender que no es la mejor forma de emplear nuestro ocio y que, en caso de hacerlo, debemos exigir conocer las condiciones laborales de quienes trabajan en el crucero y la forma de gestionar los residuos del mismo.

Como consumidores tenemos un enorme poder para hacer cambiar a las empresas, sin menoscabo de las políticas que se puedan llevar a cabo por cada una de las administraciones implicadas.

DATOS

un gran barco de crucero en visita a un puerto puede emitir tantos contaminantes atmosféricos como 2.000 coches y camiones conduciendo en un año (fuente: http://www.windrosenetwork.com/La-Industria-del-Crucero-Cuestiones-Medioambientales-Contaminantes)

España es el país europeo más expuesto a la polución del aire causada por los buques turísticos, según un estudio de la asociación Transport&Enviroment (T&E) (https://www.eldiario.es/sociedad/Contaminacion-cruceros_0_906410056.html)

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Agua, Consumo, Contaminación, Empleo

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025