

EQUO pregunta al PSOE si es una política consolidada y validada por su partido el apoyo de concejales y cargos públicos a personas condenadas por la justicia para que no cumplan la sentencia.
Respecto al apoyo prestado con dinero de la mancomunidad a un condenado por violencia de género y por quebrantamiento posterior de la orden de alejamiento, en EQUO esperamos que el PSOE aclare si se trata de una posición política consolidada y si ayudará a cualquier persona condenada en la vía penal a evitar las penas impuestas, allá donde el PSOE gobierne ¿Va a ser esa la posición que defenderá la diputada Álvarez Campillo, presidenta del Psoe llanisco, en el parlamento?
El PSOE local y regional debe explicar si esto es así, o si por el contrario es un caso puntual y arbitrario, y en este supuesto ¿a qué se debe este trato de favor a un condenado por violencia de género?
Pedimos a la diputada Álvarez Campillo que aclare cuántas transferencias a juzgados de lo penal realizó con fondos para ayuda de emergencia durante su periodo al frente de la mancomunidad; se conoce ya una, ¿cuántas más?
En EQUO no podemos concebir que el partido socialista en su conjunto apoye la ayuda económica con fondos públicos a personas condenadas con sentencia firme para que hagan frente a la sanción que les ha sido impuesta. Y especialmente en un caso de violencia de género.
EQUO reitera la petición de dimisión como diputada a Dolores Álvarez Campillo, por este caso. Pedimos al Psoe que exija la entrega del acta y que dé explicaciones.
Además entendemos que es necesario depurar todas las responsabilidades de las personas que han intervenido en el expediente, sean cargos políticos o funcionarios.