• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Asamblea Comarca de Avilés / Respeto y compromiso con el Camino de Santiago

Respeto y compromiso con el Camino de Santiago

26 julio, 2016


Desde el grupo político EQUO Comarca de Avilés vemos con cierta
preocupación el escaso interés que demuestran los gobiernos municipales de
la comarca para la correcta señalización y mantenimiento del itinerario
original del Camino de Santiago y todos los elementos de interés que aún hay
a su vera.

Quienes consulten la web del Principado de Asturias que informa de todo el
recorrido, se encontrarán con que desde Avilés el itinerario sube desde
Sabugo a Carcedo, sigue por el Campo del Conde y baja por el arroyo de La
Plata, para llegar luego por la carretera a Piedras Blancas.

Hace poco visitamos la zona y pudimos comprobar in situ el estado de
abandono del camino. No nos extraña pues ver la noticia de la protesta de un
grupo de personas que han limpiado el camino original entre Coto Carcedo y
La Plata, y el acceso a fuente y lavadero, ante la pasividad municipal.

Mientras tanto se inaugura un albergue en Laspra, dicen que asociado a la
ruta pero en realidad fuera del recorrido original. Y es que también estamos
viendo como desde el propio gobierno municipal de Castrillón se pretende
cambiar el recorrido original para llevarlo por otros lugares; se pretende que
el camino de Santiago ya no pase por La Plata sino que vaya por Raíces y
Laspra.

En el municipio la Avilés, se nos antoja más que insuficiente la señalización
existente del recorrido, tanto para la llegada desde Tamón y Tabaza como
para la salida hacia Castrillón. Nos llama la atención la inexistencia siquiera
de un pequeño folleto que poder consultar o recoger en el propio Albergue,
que les indique el recorrido a los peregrinos.

Somos conscientes de que el Camino de Santiago no es fuente de grandes
ingresos ni atrae el turismo de masas. Pero quizá precisamente por eso
debiera ser bien cuidado; porque, como suele suceder con otro tipo de
turismo, va asociado a lo propio, a lo no deslocalizable, a lo perdurable, al
patrimonio cultural. Hay que recordar que el Camino de Santiago fue
designado Patrimonio de la Humanidad.

Desde EQUO pedimos tanto al gobierno del Principado como a los
gobiernos municipales un claro compromiso por mantener en perfecto
estado este elemento patrimonial de indudable valor. No ya solo el
itinerario, sino también los elementos constructivos que jalonan el
recorrido y que le dan más valor aún al mismo.

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: Asamblea Comarca de Avilés

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025