• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Verdes EQUO Asturies

Verdes EQUO Asturies

EQUO la Alternativa Verde de Asturias

  • Únete a Alternativa Verde
  • Actividades
  • Noticias
Usted está aquí: Inicio / Noticias / NOTICIAS EQUO / RQMA Red EQUO de Muyeres de Asturies se solidarizan con la Asociación Ve-la luz, en huelga de hambre por el maltrato

RQMA Red EQUO de Muyeres de Asturies se solidarizan con la Asociación Ve-la luz, en huelga de hambre por el maltrato

27 octubre, 2013


Desde RQMA (Red EQUO de Mujeres de Asturias) manifestamos nuestra profunda solidaridad con: Aida, Cristina, Erika, Finny, Gemma, Gloria, Mari Luz, Sandra, Susana y Vicenta, todas ellas integrantes de la asociación Ve-la Luz que se han enfrentado al maltrato, y que desde el pasado lunes día 14 de octubre mantienen una huelga de hambre en La Coruña para denunciar su desprotección por parte del sistema judicial y los recortes presupuestarios que les afectan. También hacemos extensivo nuestro apoyo al resto de afectadas (y familiares de afectadas) que desde otros territorios se están sumando a esta iniciativa.

La crisis económica repercute en una peor atención social a las víctimas que aumenta su vulnerabilidad. Además, Los recortes también hacen menos eficaz lo mejor de la Ley Integral: la rapidez. Sin medios humanos ni materiales, muchas veces esa inmediatez se queda en nada. La falta de medios conlleva por ejemplo: pocos policías para atender la vigilancia de la órdenes de protección, retrasos en los Juzgados, los fines de semana no abre el juzgado de violencia y actúa el que toque de guardia con criterios variados, las unidades especiales de atención a víctimas cierran en su horario, y el Juzgado de Violencia no dispone de los medios materiales ni humanos suficientes para llevar todos los pleitos de esa víctima: penales y civiles, relativos al hecho.

 

Pero más allá de las deficiencias de medios y recursos, las mujeres que sufren violencia machista denuncian principalmente que ellas y sus hijos/as permanecen desprotegidos/as durante los procesos judiciales por maltrato. Durante este periodo prevalece el derecho del padre a visitar periódicamente a sus hijos/as sobre los riesgos que esto pueda implicar cuando hay indicios de violencia. Los/as niños/as son obligados/as a ver e incluso a dormir con el denunciado, el resultado es que hasta que no existe una sentencia de culpabilidad el agresor puede continuar ejerciendo violencia durante las visitas sobre los/as niños/as e incluso emplear este recurso para vengarse de su pareja.

Aida, Cristina, Erika, Finny, Gemma, Gloria, Mari Luz, Sandra, Susana y Vicenta, son 10 mujeres que se han enfrentado a la violencia y que han experimentado después esta desprotección por parte del sistema judicial, mientras, gran parte de la ciudadanía, confía en el compromiso de lucha que el gobierno dice mantener contra la violencia de género. Cada una de sus historias particulares representa, a su vez, los casos de otras mujeres que no reciben cobertura mediática.

Desde RQMA nos sumamos a la denuncia de este tipo de situaciones y exigimos al gobierno de España y a las comunidades autónomas que adopten las medidas necesarias para garantizar de forma efectiva la protección a las víctimas y a sus hijos/as y la defensa de sus derechos.
Dende RQMA (Rede EQUO de Muyeres d’Asturies) manifestamos la nuesa fonda solidaridá con: Aida, Cristina, Erika, Finny, Gemma, Gloria, Mari Lluz, Sandra, Susana y Vicenta, toes elles integrantes de l’asociación Ve-la Lluz que s’enfrentaron al maltratu, y que dende’l pasáu llunes día 14 d’ochobre caltienen una fuelga de fame en La Coruña pa denunciar la so desprotección per parte del sistema xudicial y los retayos presupuestarios que los afecten. Tamién faemos estensivu’l nuesu sofitu al restu d’afectaes (y familiares d’afectaes) que dende otros territorios tán sumándose a esta iniciativa.

La crisis económica repercute nuna peor atención social a les víctimes qu’aumenta la so vulnerabilidá. Amás, Los retayos tamién faen menos eficaz lo meyor de la Llei Integral: la rapidez. Ensin medios humanos nin materiales, munches vegaes esa inmediatez quedar en nada. La falta de medios trai por casu: pocos policías p’atender la vixilancia de la ordes de protección, retrasos nos Xulgaos, les fines de selmana nun abrir el xulgáu de violencia y actúa el que toque de guardia con criterios variaos, les unidaes especiales d’atención a víctimes cierren nel so horariu, y el Xulgáu de Violencia nun dispon de los medios materiales nin humanos abondos pa llevar tolos pleitos d’esa víctima: penales y civiles, relativos al fechu.

 Pero más allá de los defectos de medios y recursos, les muyeres que sufren violencia machista denuncien principalmente qu’elles y los sos fíos/as permanecen desarimaos/as mientres los procesos xudiciales por maltratu. Mientres esti periodu prevalez el derechu del padre a visitar dacuando a los sos fíos/as sobre los riesgos qu’esto pueda implicar cuando hai nicios de violencia. Los as neños/as son obligaos/as a ver ya inclusive a dormir col denunciáu, la resultancia ye qu’hasta que nun esiste una sentencia de culpabilidá l’agresor puede siguir exerciendo violencia mientres les visites sobre los as neños/as ya inclusive emplegar esti recursu pa vengase de la so pareya.

Aida, Cristina, Erika, Finny, Gemma, Gloria, Mari Lluz, Sandra, Susana y Vicenta, son 10 muyeres que s’enfrentaron a la violencia y qu’esperimentaron dempués esta desprotección per parte del sistema xudicial, mientres, gran parte de la ciudadanía, confía nel compromisu de llucha que’l gobiernu diz caltener contra la violencia de xéneru. Caúna de les sos hestories particulares representa, de la mesma, los casos d’otres muyeres que nun reciben cobertoria mediática.

Dende RQMA sumámonos a la denuncia d’esti tipu de situaciones y esiximos al gobiernu d’España y a les comunidaes autónomes qu’adopten les midíes necesaries pa garantizar de forma efectiva la protección a les víctimes y a los sos fíos/as y la defensa de los sos derechos.

No hay publicaciones relacionadas

Publicado en: NOTICIAS EQUO, Red EQUO Mujeres Asturias Etiquetado como: Violencia de Género

Artículo escrito por AVA-Q

Te necesitamos para cambiar Asturias

Y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.

ÚNETE
European Greens

Partido EQUO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2025