EQUO Asturies tiene como uno de los pilares básicos de su acción política la conservación de la biodiversidad. Considera que la administración pública tiene la obligación de desarrollar políticas encaminadas a aminorar el impacto de la actividad humana, conservando los ecosistemas. El lobo ibérico forma parte de los ecosistemas asturianos y por tanto de la […]
Animalética
Animalética
EQUO junto a la plataforma ciudadana Lobo Marley en Bruselas en defensa del Lobo
El coportavoz federal de EQUO, Juan López de Uralde, acompañará mañana a los representantes de la plataforma ciudadana Lobo Marley, encabezados por Luis Miguel Dominguez y el naturalista y fotógrafo Ángel Sánchez, a Bruselas, donde harán entrega de las casi 200.000 firmas que se han recogido contra el exterminio del lobo en la provincia de […]
EQUO solicita al Ayuntamiento de Langreo que haga un estudio viable para la mejora de las Zonas de Esparcimiento Canino (ZEC)
EQUO solicita al Ayuntamiento de Langreo que haga un estudio viable para la mejora de las Zonas de Esparcimiento Canino que se ajuste a la demanda del censo. “Las actuales zonas de esparcimiento canino que hay en Langreo son insuficientes, mal conservadas y no se adaptan a la necesidad real de la población” declara José […]
EQUO se manifiesta en Gijón en contra del Toro de la Vega
EQUO Asturias se manifestó en Gijón en contra del aberrante espectáculo del Toro de la Vega, que todos los años se celebra en Tordesillas. EQUO exige la total abolición de este acto, con una manifestación silenciosa en defensa del toro y en contra de esta «fiesta». Para EQUO es lamentable que un año más la […]
EQUO Asturias en la Manifestación Antitaurina en Xixón
EQUO Asturias participó el Domingo 11 de Agosto en la manifestación antitaurina que organizó la Asociación Anadel.org. Desde EQUO Asturias rechazamos totalmente la tauromaquia que engloba todos los espectáculos como las corridas de toros y cualquier espectáculo en el que se utilicen a estos animales que atentan la vida contra estos. También rechazamos una tauromaquia […]
EQUO Asturias llevará a Bruselas la decisión de Agroganadería de erradicar al lobo en determinadas zonas del Principado
A colación de la inmediata puesta en marcha por parte de la Consejería de batidas para erradicar nuevamente al cánido en las Sierras de Cuera, Ibéu y Cuana, EQUO Asturias acudirá a Bruselas para denunciar la situación. Tal decisión vulnera rotundamente la Directiva 92/43/CEE relativa a la conservación de hábitats naturales y de flora y […]
EQUO manifiesta al Principado que matar lobos no acabará con el problema de los ganaderos
EQUO Asturias lamenta profundamente y manifiesta su oposición más frontal a la intención del Principado de acabar con los lobos en las sierras del Cuera, Ibéu y Cuana, que responde únicamente a satisfacer intereses privados por encima de los intereses generales en materia de protección del medio ambiente.
Pedimos a la Consejería que se presente un plan para la gestión del centro de cría del urogallo de Sobrescobio
En estos momentos es imprescindible que haya la máxima transparencia en el uso del dinero público. Por eso creemos que debe facilitarse a los ciudadanos de una forma clara y sencilla cuáles son los costes de este programa hasta la fecha y cuáles son los costes futuros previstos, así como los planes reales de recuperación […]
EQUO aplaude la Resolución del Juez que no permite matar lobos en los Picos de Europa
EQUO ASTURIAS recibe con alegría la suspensión, aunque sea de forma provisional, de la Resolución de la Dirección del Parque Nacional de los Picos de Europa de 9 de noviembre de 2012 que autorizaba la muerte de lobos para realizar un control poblacional de estos animales en la zona de Asturias de este espacio protegido. […]
EQUO considera que la improvisación sobre introducción de especies cinegéticas puede acarrear problemas a agricultores y ganaderos del Alto Nalón.
EQUO, la formación eco-política y social considera que cualquier acción sobre un ecosistema, sea para introducir una especie sea para controlar una población, debe realizarse bajo riguroso estudio científico y que no pueden ser obviados por ninguna asociación de caza que lo solicite, ya que estas acciones pueden suponer una presión excesiva sobre los pastos […]